Activistas de movimientos campesinos protestaron el lunes en Brasilia frente al posible nombramiento de la polémica senadora Katia Abreu como ministra de Agricultura, para el nuevo mandato que la presidenta Dilma Rousseff comenzará el 1 de enero.
La manifestación, que congregó a un centenar de personas, fue realizada frente a la sede de la Confederación Nacional de Agricultura (CNA), que agrupa a los grandes empresarios del campo y cuya presidencia sería asumida el lunes por la senadora Abreu, en un acto para el que ha sido anunciada la presencia de Rousseff.
Manoel Conceiçao, uno de los organizadores de la protesta, dijo a periodistas que los movimientos campesinos “no aceptarán de ninguna manera que Abreu sea ministra”, una posibilidad que se conjetura en la prensa local, pero que no ha sido confirmada aún por el gobierno.




El próximo jueves 18 y el viernes 19 de diciembre del presente año se realiza en la Quinta Ykuasatî, Asunción, el “Taller Preparatorio de la Región Latinoamérica y Caribe”, en el marco del “Foro Indígena en el Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura”. Este espacio se conoce también con la denominación de “Foro de los Pueblos Indígenas en el FIDA”. El encuentro se inicia a las 8.00 y se extiende el primer día hasta las 18.00 horas. En la segunda jornada proseguirá hasta la tarde.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE), estrena su nueva web, trabajo del equipo durante los últimos meses con el objetivo de recoger todas sus publicaciones y líneas de trabajo de investigación
Bolivia será sede en 2015 de una cumbre mundial de movimientos sociales frente al cambio climático, en respuesta, se dijo, al fracaso de la COP20 recién finalizada en Lima (Perú). Se trata de una acción propuesta por el presidente Evo Morales y aprobada en la cumbre del Alba.
La Comisión Legislativa de Soberanía Alimentaria analizó ayer por la tarde el borrador de informe para primer debate del proyecto de Ley de Tierras y Territorios Ancestrales en el que se recomienda la realización del proceso de consulta prelegislativa.





