fbpx
VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB

 

 

 

 

Posts @IPDRS

PRODUCCIÓN EXPLORACIONES

Ensayos sobre desarrollo rural y de interés regional solicitados por el IPDRS.
Se autoriza su reproducción total o parcial, citando al autor y como fuente al IPDRS.

Publicado el Jueves, 31 Octubre 2019
Ruth Bautista Durán

47 - Autonomía indígena y prácticas de autodeterminación en Bolivia

Autor: Ruth Bautista Durán
Lugar: La Paz - Bolivia, Plurinational State of
Fecha de publicación: 31, Octubre, 2019
Editorial: IPDRS
N de paginas: 23
Visitas:
Resumen comentado:

Autonomía indígena y prácticas de autodeterminación en Bolivia

 

Ruth Bautista Durán[1]

 

 

Las actuales demandas por autonomía indígena originaria campesina (AIOC) en Bolivia, expresan la histórica demanda de las naciones originarias y pueblos indígenas por su libre determinación; y además, expresan la relación contenciosa con un Estado que de ser colonial y republicano, ha pasado a ser plurinacional, pero no ha dejado atrás su centralismo e insiste en burocratizar la viabilidad autonómica de los pueblos. La experiencia de las organizaciones campesinas e indígenas, nos convoca a revisar sus repertorios y no perder de vista el proyecto de largo aliento, por los territorios, la autodeterminación y el ejercicio de los derechos colectivos en el marco de los Estados plurinacionales.

Gonzalo Vargas (2016)[2] plantea que la autonomía tiene dos dimensiones, una basada en la territorialidad ancestral y política, y otra como entidad territorial gubernativa. Es decir, en una dimensión queda el territorio como base de la libre determinación y la autoridad comunaria, y en otra, la entidad territorial, una institucionalidad que administra y gobierna en la jurisdicción de acuerdo a las competencias que le confiere la Constitución Política del Estado Plurinacional (CPEP). Instaurada esta dicotomía, la articulación entre estas dimensiones, según el planteamiento de Vargas, parece ser el reconocimiento de la preexistencia colonial de los pueblos indígenas, que a su vez constitucionaliza la facultad jurisdiccional, que “siempre tuvieron” en el marco de la histórica autonomía territorial (190-92).

Respecto a la denominación que agrupa lo “indígena originario campesino”, Exeni (2015) explica sin mayores reparos que se trata de una categoría compuesta, resultado de una transacción en la Asamblea Constituyente para incluir a los pueblos indígenas de tierras bajas, tierras altas y comunidades campesinas. Una inclusión supuestamente horizontal, que supone una problemática importante, al momento de operar la libre determinación sobre los derechos al territorio.

Es importante prestar atención al suceso de las cosas. Copa, Kennemore y López (2018) explican que en el momento de la Asamblea Constituyente ocurrió una “domesticación”, porque los constituyentes del Movimiento al Socialismo (MAS) promovían la inclusión de los niveles autonómicos indígena y regional, para restar peso político a la autonomía departamental; es decir, a la denominada “nación camba” que en aquel contexto manifestaba su demanda autonómica. La última modificación del texto constitucional, “consolidó la visión instrumentalista sobre la autonomía indígena” y se desarticuló el poder constituyente (45-47). Si bien se planteó un Estado plurinacional, las naciones originarias y pueblos indígenas no adquirieron representación en la asamblea legislativa, y su participación se relegó a la intermediación de partidos políticos.

Con apenas tres gobiernos consolidados, se tiene una lectura respecto a la situación de los procesos AIOC, sus tendencias y momentos críticos. Exeni (2015) enfatiza los siguientes: la tensión entre lo plurinacional y la base neo extractivista del Estado plurinacional, por el control de los recursos naturales; las AIOC forman parte de estrategias más amplias de reconstitución territorial y política; las AIOC implican disputa y redistribución de poder; las barreras burocráticas por desidia estatal; las organizaciones matrices campesinas sienten recelo; los partidos políticos  vislumbran la pérdida de espacios de poder; la noción de interculturalidad se amplía hacia el “otro-no indígena” y disputas interétnicas; se impulsa el proceso del constitucionalismo plurinacional; y además, los procesos AIOC mediados por instituciones y técnicos, que imponen una vigilancia constitucional (68-69).

La autonomía indígena originaria campesina (AIOC) se la puede comprender “en relación al derecho a la libre determinación, reconocer las instituciones, sistemas de autoridad y ejercicio del poder de los pueblos y naciones; ejercicio de sus formas de autogobierno; ejercicio de sus derechos políticos y económicos implica el reconocimiento de sus derechos territoriales, acceso a la tierra, territorio y aprovechamiento de recursos naturales” (Copa, 2018); no obstante, cada AIOC presentará un sistema y dinámica peculiar, una historia propia y no pueden establecerse métodos, rutas, procedimientos generales, a riesgo de homogeneizar, las diferencias y particularidades que tanto esfuerzo y tiempo están costando reivindicar.

Al momento existen varias posturas que interpretan las autonomías indígenas, algunas desde un aliento más bien optimista insisten en su impulso por los aprendizajes que suponen los procesos, con todo y las trabas burocráticas; otras en cambio, menos acuciosas se concentran en las falencias, el renovado tutelaje estatal y la ausencia de referentes. Lo que notamos es que existe una generalizada postura demandante al Estado central, es decir que, al reconocer este rol principal en la viabilidad de los procesos autonómicos indígenas, nuevamente se reafirma su hegemonía. Entonces, el desafío que planteamos será establecer un rol colaborativo respecto a las autonomías indígenas, pensarlas desde su agencia e historia reivindicativa, y además, ubicarla en un espectro más amplio y no aislado del resto de la sociedad.

Este vértice reflexivo creemos que coadyuvará a afirmar la agencia social[3] –de los sujetos y colectividades- respecto al dominio estructurante y coercitivo del Estado. Entre las múltiples valoraciones a la deficiencia de la maquinaria estatal se presentan conductas como la ausencia de voluntad política y la rigidez burocrática, y en cambio, los protagonistas de los procesos autonómicos manifiestan estrategias y prácticas innovadoras, una activación permanente de la memoria y un ejercicio de su agencia -autogobierno- expresada en la consecuente tramitación de requisitos, y en la creatividad para imaginarse su propia estatalidad.

 

[1] Socióloga, investigadora del IPDRS, coordinadora del Movimiento regional por la tierra y territorio.

[2] Además de autor del texto referido, Gonzalo Vargas ha sido Viceministro de Autonomías, y estuvo a cargo de la Dirección de Organización Territorial.

[3] Bourdieu (1989) observa que la incorporación de la institucionalidad, y más la estatal, es la que habilita y limita la agencia social y por eso es necesario restituir a los agentes, a los sujetos sociales "un poder generador y unificador, elaborador y clasificador”. No obstante, los sujetos debemos considerar que nuestra capacidad de elaborar la realidad social, tiene que ver con nuestra inmersión en varios procesos situados de socialización y la práctica los principios organizadores socialmente elaborados y adquiridos.

Publicado el Viernes, 01 Noviembre 2019
Iñigo Arrazola Aranzabal, Claudio Adão Dourado de Oliveira

46 - A gestão pública das águas e os conflitos territoriais na Bacia Hidrográfica do rio Paraguaçu

Autor: Iñigo Arrazola Aranzabal, Claudio Adão Dourado de Oliveira
Lugar: - Brazil
Fecha de publicación: 01, Noviembre, 2019
Editorial: IPDRS
N de paginas: 13
Visitas:
Resumen comentado:

A gestão pública das águas e os conflitos territoriais na Bacia Hidrográfica do rio Paraguaçu

 

Por Iñigo Arrazola Aranzabal Mestre em Desenvolvimento Territorial Rural pela Flacso, Quito - Equador e Claudio Adão Dourado  de Oliveira

Antropologo pela Universidade Salesiana de Quito e Pós graduado em Direito Agrário, Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFG

 

 

O  rio  Paraguaçu  é uns dos rios  mais  importantes  da Bahia.  Sua  nascente  se situa na Chapada Diamantina, conhecida também  como a ‘caixa d'água  da Bahia’,  e percorre  um trajeto de mais de 600 km atéculminar na baia do Iguape, no recôncavo baiano. O rio tem servido  de  eixo  fundamental   no  desenvolvimento histórico  do  Estado.  Na  sua  foz encontram-se  cidades como Cachoeira, antigo ponto estratégico  para a  colonização  do interior. Paraguaçu  significa  rio  imenso na língua  tupi, e na atualidade, em seu entorno podem-se  encontrar povos e  comunidades tradicionais  marisqueiras, pescadoras, camponesas,  quilombolas, ribeirinhas e   indígenas  que dependem  de suas águas  para sua reprodução.

Estes  povos  se  encontram também   distribuídos   pela  área   que  compreende a  Bacia Hidrográfica do Rio Paraguaçu, com mais de 150 afluentes. O artigo pretende oferecer uma perspectiva do  processo de  expansão  do  agronegócio  ao  longo  da  bacia  e  de  suas consequências para os atores locais nas últimas décadas. O documento éconstruído a partir do trabalho de campo realizado com a Caravana do Paraguaçu, uma iniciativa da Comissão Pastoral  da  Terra  (CPT),   Cáritas  Diocesana de Ruy  Barbosa, Comissão  Pastoral  dos Pescadores (CPP),  o  Movimento dos Sem  Terra  (MST)   e  o  Movimento Estadual   de Trabalhadores Assentados,  Acampados e Quilombolas (CETA), Movimento de Pequenos Pescadores  (MPP) e outras organizações,  movimentos  sociais, ambientalistas  e sociedade civil  comprometidos  com a defesa dos direitos territoriais. A  Caravana percorreu o rio desde o Recôncavo atéa Chapada com a intenção de visibilizar os conflitos causados pela apropriação  e  contaminação  das águas  por parte  de empresas, o  Estado e  os grandes projetos instalados  na Bacia. Durante seu trajeto, a Caravana colocou em diálogo  pessoas pertencentes a diferentes  partes da bacia para compartilharem suas experiências, problemas e lutas. O texto oferece  assim um relato deste caminho, focado nos conflitos gerados pela consolidação  do  agronegócio  em  diferentes partes da  bacia  e  nos  problemas que  a apropriação privadas das águas gera para a reprodução das comunidades  e povos.

Publicado el Martes, 30 Abril 2019
Fabrício Teló, Ricardo Braga Brito

45 - Sob o signo do despejo: a resistência camponesa no Estado do Rio de Janeiro (Brasil) a partir da trajetória de Roseli Borges

Autor: Fabrício Teló, Ricardo Braga Brito
Lugar: Brasil - Brazil
Fecha de publicación: 30, Abril, 2019
Editorial: IPDRS
N de paginas: 20
Visitas:
Resumen comentado:

A questão agrária no Brasil e na América Latina é politicamente elaborada diante da concentração fundiária e da correspondente dificuldade de acesso dos camponeses à terra. As experiências de despejo têm sido marca constitutiva do imaginário social e da vida de inúmeros trabalhadores e trabalhadoras rurais em todo o território brasileiro (MARTINS, 1983, 2003). Trata-se de uma experiência dramática e que, dada a sua recorrência e intensidade, é constitutiva da experiência dos despossuídos rurais no Brasil. Fonte de sofrimento, as ações de despejo desarticulam relações sociais e produzem desenraizamento territorial e cultural, mas ao mesmo tempo ensejam a articulação das resistências individuais e coletivas e novas formas de reinserção social.

A história de vida[1] de Roseli Borges, camponesa conhecida como Dona Rosa, ilustra de forma emblemática essa precariedade que marca o acesso dos camponeses brasileiros à terra e, ao mesmo tempo, as resistência com que reagem em meio a essas situações. Por meio de suas narrativas de experiência de vida, buscaremos articular um conjunto de histórias e experiências que, da perspectiva da rememoração, compuseram o passado recente dos camponeses no estado do Rio de Janeiro e que continuam a se afigurar no presente, mostrando ser o despejo uma sombra que continua a ameaçar inúmeros trabalhadores e trabalhadoras rurais.

Sendo Dona Rosa uma mulher negra, pretendemos desenvolver uma análise com perspectiva interseccional de classe, gênero e raça (CARBYN, 1982; COLLINS, 2000) de forma a evidenciar as diferentes formas de desigualdade que tencionam as correlações de força e poder na sociedade brasileira, em particular no campo. Além disso, o fato de Dona Rosa não ter desempenhado papéis de liderança política ao longo de sua vida nos permite dar visibilidade a histórias de vida das “pessoas comuns”, tantas vezes invisibilizadas, já que na maioria das vezes os estudos priorizam quem mais se destacou nas lutas.

Aos 66 anos de idade, Dona Rosa é hoje uma atingida pelo projeto de construção da barragem do Rio Guapiaçu, investimento estatal que  mais uma vez acena com a possibilidade de ter que sair da terra em que desenvolveu sua vida. Ao sintetizar o despejo enquanto elemento central de sua experiência de vida, Dona Rosa enfatiza elementos que ilustram a condição de subalternidade que marca os camponeses em geral:[2]

[...] a única coisa que eu entendo é a exploração. A única coisa que eu entendo é o despejo, a covardia.

O artigo baseia-se em entrevistas com Dona Rosa, documentos de diferentes arquivos, notícias de jornal e entrevistas com demais camponeses das regiões analisadas. Por meio dessas fontes, foi possível apresentar os diferentes contextos sociais e os distintos períodos em que viveu Dona Rosa: o pré-golpe, quando ainda era criança; a ditadura empresarial-militar[3] (1964-1985) e os novos dramas e resistências desde 2013/14.

[1] Segundo Camargo (1984), a história de vida é uma abordagem rica nas ciências humanas ao permitir a compreensão da cultura a partir das vivências e elaborações do ator estudado, uma compreensão “por dentro” que se realiza pelo contato intensivo com o ator observado, estudado e escutado, de tal modo a tornar possível a compreensão da cultura através de sua história de vida e de sua percepção. História oral e história de vida possibilitam, assim, reconstruir eventos históricos e revelar a lógica, as conexões e o cenário social no qual esses eventos se desenrolam, articulando memória e biografia, vivência e história (CAMARGO, 1984; BOSI, 1994; FRANÇOIS, 2006).

[2] Dona Roseli foi convidada para contar sua história a uma turma de professores e professoras da rede pública de ensino do município de Cachoeiras de Macacu. Sua presença fez parte da atividade do Projeto de Extensão Memória das Lutas pela Terra no Rio de Janeiro, voltado para a capacitação de professores da rede municipal e estadual do município de Cachoeiras de Macacu, realizado no segundo semestre de 2017 e também no primeiro semestre de 2018. O projeto foi realizado pela Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ); Universidade Federal Fluminense (UFF); Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ); Universidade Estadual do Rio de Janeiro (UERJ); Universidade Salgado Filho; Secretaria Municipal de Educação de Cachoeiras de Macacu; Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB); Grupo de Trabalho em Assuntos Agrários da Associação dos Geógrafos Brasileiros – Seções Rio e Niterói (GT Agrária – AGB); Coordenadoria Estadual por Memória, Verdade  e Educação em Direitos Humanos da Superintendência de Promoção dos Direitos Humanos, da Secretaria de Estado de Direitos Humanos e Políticas para Mulheres e Idosos do Rio de Janeiro; Sociedade Clube da Esquina de Amigos do Arquivo Histórico de Cachoeiras de Macacu. O projeto pode ser acessado no sítio digital: <https://memoriasdaslutas.wordpress.com/apresentacao/>. Acessado em: 18/12/2018. 

[3] Conforme apontado por Melo (2014), a opção por caracterizar o período ditatorial e o golpe como “empresarial-militar” busca qualificar de forma mais detalhada o grupo social que atuou de modo decisivo para a sua realização. Baseado em um conjunto de autores, Melo (2014) enfatiza a organização deste setor em prol da realização do golpe e da implementação de um conjunto de reformas e práticas que colocaram em vigor um projeto de sociedade capaz de levar adiante os interesses das classes empresariais do campo e da cidade, nacionais e transnacionais. Deste modo é possível superar as dificuldades colocadas pelo termo “civil”, mais genérico que o termo “empresarial”, além de apontar categoricamente o caráter de classe tanto do golpe quanto da ditadura.

Publicado el Lunes, 01 Abril 2019
Andrea Susana Lopez Torres, Luz Dary Sotto Carvajal, Luis Eduardo López Castro

44 - Construyendo caminos de esperanza: Narrativas de jóvenes de la Amazonia colombiana

Autor: Andrea Susana Lopez Torres, Luz Dary Sotto Carvajal, Luis Eduardo López Castro
Lugar: Colombia - COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_COL
Fecha de publicación: 01, Abril, 2019
Editorial: IPDRS
N de paginas: 15
Visitas:
Resumen comentado:

Construyendo caminos de esperanza: Narrativas de jóvenes de la Amazonia colombiana

 

  Andrea Susana Lopez Torres,
  Luz Dary Sotto Carvajal, Luis Eduardo López Castro
 

Todos participan de la iniciativa “Semillero de Investigación Inti Wayra” desarrollada en la
Universidad de la Amazonia, Caquetá, Colombia. Este ensayo obtuvo el primer lugar en la
séptima versión del Concurso Alimentos y pensamiento siempre en agenda cuya temática
propuesta fue “Historias de vida que sobreviven la violencia y persecución en el campo en Sudamérica”. 

 

Nosotros somos Andrea, Luis Eduardo y Luz, jóvenes estudiantes de la Universidad de la Amazonia, del programa de Ingeniería Agroecológica, la Licenciatura en Educación Física y Programa de Derecho, respectivamente.

Somos hijos y nietos de familias campesinas del Caquetá, nacidos en el bello territorio de las Veredas de Puerto Torres y Portal La Mono , del Municipio de Belén de los Andaquíes, en la Amazonia colombiana.
Somos parte de una generación de jóvenes estudiantes en busca de nuestras raíces y nuestra historia, para así, asomarnos a ella desde el perdón. Nuestra búsqueda es por la sanación, liberación y reconciliación, base para construir la paz que ha sido tan esquiva en nuestro país.
Esta guerra ha estado instalada en nuestros territorios, geográficos y corporales, desde el tiempo de nuestros mayores, los abuelos de nuestros abuelos.
En esta búsqueda aprendimos que a través de los procesos de investigación podemos conectar el pasado con el presente. Esto nos permite dignificar nuestra memoria y aprender las lecciones que nos permiten construir un mejor futuro para nosotros y las siguientes generaciones.

En este caminar, construimos un proceso colectivo promovido por nuestra docente Dennis Dussán3 y estudiantes de la Universidad en el “Semillero de investigación Inti Wayra”, espacio en el que trabajamos vivencialmente una metodología que denominamos como “metodología de la memoria encriptada”4 , basada en los postulados de la maestra Dennis Dussán y pensadores como Estela Quintar y Hugo Zemelman.
La metodología de la memoria encriptada genera procesos de investigación partiendo de la recuperación de la memoria que la guerra marcó. Este proceso no es nada fácil porque nuestro cuerpo se resiste a volver a sentir en ese dolor, sin embargo, comprendimos la importancia e implicancias, decidimos que la mejor forma de comenzar a desencriptar el pasado, era partir de nosotros y nuestras propias historias.
De esta manera, empezamos con la elaboración de relatos de la memoria que representa nuestra historia y vivencias, con la esperanza y mucha fe en que estos relatos, sean semilla para la construcción y crecimiento de un árbol de historias recuperadas que den aliento y ayude a sanar más víctimas. Para nosotros la recuperación tiene que ver con mostrar al mundo que existen situaciones duras que hacen parte de la vida, que forman parte de un territorio junto con su población, y que éstas quedan atrapadas en el olvido. Al hacer el esfuerzo desde la memoria histórica por recuperar este pasado doloroso, sanarlo y comunicar al resto, que sí es posible surgir, sí es posible salir y que todas esas malas experiencias vividas, nos construyen como personas.
Nuestros relatos se originan en Puerto Torres, vereda del municipio de Belén de los Andaquies, donde el grupo armado ilegal Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) sembró el terror, la barbarie y la crueldad, protagonizando actos inhumanos que no podemos siquiera imaginar.5
Los relatos que vamos a narrar a continuación fueron escritos por dos estudiantes de la vereda El Portal La Mono y una estudiante de Puerto Torres, donde ocurrieron estos hechos que muestran el miedo, el dolor y sobre todo, la necesidad de enfrentar estas sensaciones, para salir adelante. Los relatos están hechos en primera persona, los contamos como sobrevivientes de ese lugar y ese momento de horror y muerte.

 

Publicado el Miércoles, 06 Marzo 2019
Claudio A. Dourado de Oliveira

43 - A reinvenção da democracia brasileira, os novos sujeitos coletivos e as lutas camponesas.

Autor: Claudio A. Dourado de Oliveira
Lugar: Brasil - Brazil
Fecha de publicación: 06, Marzo, 2019
Editorial: IPDRS
N de paginas: 14
Visitas:
Resumen comentado:

A reinvenção da democracia brasileira, os novos sujeitos coletivos e as lutas camponesas.

 

 Por Claudio A. Dourado de Oliveira
As lógicas antropocêntricas do capitalismo enquanto civilização dominante e
com os diversos socialismos reais que existiram até agora – deverão ser
repensados a partir de posturas sociobiocêntricas e não serão atualizados
simplesmentemudando seus sobrenomes. Não esqueçamos que socialistas e
capitalistas de todos os tipos se enfrentaram e ainda se enfrentam no quadrilátero
do desenvolvimento e do progresso (Acosta, 2016).

 

 

 

O desejo incessante de encontrar saídas diante das incertezas, no cenário político brasileiro, me motivou a refletir a partir  daqueles/as que sempre tiveram que enfrentar todos as barreiras da sociedade para sustentar suas identidades - camponesa/camponês. Tendo que ganhar mil batalhas sem vencer a guerra, mas sem poder perder nenhuma (D. Ribeiro, 1995).

Em nível nacional é quase um consenso que o nosso projeto de nação seja falho e débil. E que esta deficiência está na falta de resposta, prévia, sobre quem somos. O vazio identitário insinuam o rumo a tomar. Mas, segundo Janine, onde se nota o vazio há presenças, só que mal identificadas por nós. Senão as resistências somente aparecem como obstáculos irracionais, como sinais de atraso; mas pode bem ser que elas expressem algo positivo, um fator cultural a ser levado mais seriamente em conta, em vez desse resíduo desagradável que assim é vislumbrado. Boa parte, por sinal, do trabalho em antropologia nas últimas décadas consistiu em mostrar que, lá onde não se descortinava inteligibilidade, mas tão somente resto ou carência, havia uma cultura pulsando, só que não reconhecida ou percebida enquanto tal (J. Ribeiro, 2000).

No Brasil, mesmo com muitas lutas travadas juntos aos principais partidos de esquerda, como o próprio Partido dos Trabalhadores, desde sempre grandes aliados, estes não foram diferentes, sempre viram este campesinato como uma categoria atrasada e muitas vezes um empecilho para o desenvolvimento, carro chefe dos governos do PT.

O próprio Marx diz que o campesinato é como batata num saco, quer dizer, há situações nas quais o campesinato não chega a se articular politicamente. Ele é uma realidade econômica, mas não é uma classe política, porque não se assumiu, não se organizou. Diante disso, diversos autores afirmaram que o campesinato é uma categoria pouco politizada, pré-política, há um certo primitivismo político nas suas lutas. E, classicamente, como se sabe, se atribui a condição de “povos sem história”, a grupos e nacionalidades que não têm viabilidade histórica, em certas situações. O campesinato como contra-revolucionário, devido ao caráter das suas reivindicações.

Paralelo a esta ideia, temos um país construído a partir dos maiores vícios coloniais que perduram em nosso imaginário, no nosso jeito de ver e fazer a política. Basta uma breve retomada histórica em nossa literatura, que percebemos a necessidade de grandes rupturas. Rupturas estas que não aconteceram com a chegada do PT ao governo, em parte pelas alianças constituídas, pela manutenção do Congresso e Senado não reformado, pelo fortalecimento Judiciário e parte por renegar a revolução a partir das bases, a partir das comunidades, com sua diversidade étnica e cultural, como apresenta Janine Ribeiro, na obra "A sociedade contra o social" (2000).

Publicado el Viernes, 30 Noviembre 2018
Héctor López Terán

42 - Valores de uso agrícola: El agua y tierra en tiempos de crisis civilizatoria

Autor: Héctor López Terán
Lugar: México - COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_MEX
Fecha de publicación: 30, Noviembre, 2018
Editorial: IPDRS
N de paginas: 15
Visitas:
Resumen comentado:

Valores de uso agrícola: El agua y tierra en tiempos de crisis civilizatoria

 

Héctor López Terán

 El nuevo paradigma plantea, como opción fundamental, una dinámica social equilibrada entre personas, géneros y grupos sociales,

en armonmexiía con la naturaleza, para promover la vida y asegurar su reproducción.

Se trata de vivir bien, de cumplir con el bien común de la humanidad, lo que implica, como primer paso,

el respeto a la integridad de la naturaleza como fuente de vida (François Houtart 2015).

 


  1. Introducción

Una de las propuestas del legado que nos dejó el sacerdote católico, teólogo y sociólogo marxista belga François Houtart fue repensar un nuevo paradigma social sobre la base del bien común de la humanidad. Fundamental acierto en momentos de crisis civilizatoria del capitalismo (Echeverría 2016), cuando la valorización de la vida se sobrepone sobre el sujeto social y la naturaleza. La visión de Houtart nos permite visualizar la situación de los recursos naturales, como valores de uso sociales, para pensar alternativas y recoger el núcleo central, la esencia misma de la contradicción del capital entre el valor y el valor de uso[1] (Echeverría 1998). Siendo ésta en general una perspectiva importante, aún más relevancia adquiere para las comunidades agrarias en nuestra región latinoamericana, donde la tierra y el agua son valores de uso fundamentales para la reproducción de su materialidad como elementos de producción de su vida y su cultura.

El modelo económico actual, sustentado en la explotación intensiva de los recursos naturales, supone una pérdida de los valores de uso de las comunidades campesinas. La tierra y el agua, sometidos a procesos de despojo (Harvey 2007), omiten los valores de uso para las comunidades agrarias, son excluidas y apropiadas por actividades intensivas en capital que paulatinamente van desmoronando la riqueza material que da sustento a la vida campesina.

Por ello partimos de esa premisa para construir el presente ensayo, en el que se aborda la pérdida del potencial cualitativo del valor de uso para las comunidades agrarias debido a las actividades extractivas en la región andina, cuya población rural es representativa (Bolivia 31%, Colombia 21%, Ecuador 36% y Perú 21%), además de estar inmersa en constante pugna con los proyectos extractivistas impulsados por el modelo económico vigente en la mayoría de los gobiernos locales.

Se comprende que para las sociedades campesinas la imbricación entre el agua y la tierra representa la fusión fundamental para el desarrollo de la vida y el trabajo, sostén de la producción agrícola para la soberanía alimentaria. En este sentido, contemplamos un análisis en el que la apropiación y despojo del agua como valor de uso involucra el resquebrajamiento del tejido social en sus formas de producción, organización y cultura, por el menoscabo material y simbólico de los recursos que sustentan la vida. 

Respaldar el valor de uso para las comunidades campesinas implica la construcción de alternativas que enfrenten las actividades intensivas en capital. Por ello, mencionamos como opción en la vida campesina familiar la importancia de la práctica agroecológica para la soberanía alimentaria en la que se exalta la potencialidad de los recursos naturales como valores de uso para enfrentar y resistir el embate extractivista.

Por otro lado, la vía agroecológica evidencia la viabilidad campesina dentro de la modernidad capitalista (Echeverría 2010, 2016) como alternativa moderna en el tiempo presente -respaldada por un legado histórico-, que exige un cambio de paradigma con fundamento en "el respeto a la integridad de la naturaleza, como fuente de vida” (Houtart 2015, 39).

 

[1] Valor de uso “Es aquél que representa la Utilidad y beneficios económicos que proporciona el Bien, o sea la Utilidad futura que se espera se derive de su posición. Por lo tanto, es un Valor subjetivo y podemos decir que se conoce intuitivamente; por ello es difícil determinarlo con precisión y su base son las predicciones futuras sobre Precios y tasas de Interés”.

(ttps://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VALOR_DE_USO.htm).

Publicado el Miércoles, 14 Noviembre 2018
Francisco Hidalgo Flor, Ingrid Salazar, Katherine Ramos, Francisco Batalla, Andrés Barzallo

41 - Ecuador: Comportamientos electorales en regiones con identidad indígena y montubia en la consulta popular de 2018

Autor: Francisco Hidalgo Flor, Ingrid Salazar, Katherine Ramos, Francisco Batalla, Andrés Barzallo
Lugar: Quito - COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_ECU
Fecha de publicación: 14, Noviembre, 2018
Editorial: IPDRS
N de paginas: 17
Visitas:
Resumen comentado:

Ecuador: Comportamientos electorales en regiones con identidad indígena y montubia en la consulta popular de 2018

 

Francisco Hidalgo Flor, 

Ingrid Salazar, Katherine Ramos, Francisco Batalla, Andrés Barzallo 

Los comportamientos electorales, entendidos básicamente como “expresión de preferencias sometidas examen del voto” (Arnoletto, 2007)[1], son dinámicos y van articulados a las evoluciones de procesos sociales y políticos más amplios; en la mayoría de casos los reflejan. En el Ecuador, como en la mayor parte de países con elecciones institucionalizadas, estos comportamientos expresan coyunturas políticas, tienen modificaciones según los contextos históricos, sociales y territoriales.

El presente trabajo estudia el comportamiento electoral en los cantones con mayor identidad étnica, la mayor parte de ellos ubicados en las regiones rurales del Ecuador, referido a un momento político electoral concreto: la consulta popular de febrero del 2018.

El estudio pone atención en las etnias indígenas, afrodescendientes y montubias, relegadas históricamente en el marco de estructuras determinadas por la colonialidad del poder (Quijano, 2000), que afecta profundamente al país a lo largo de su vida republicana. Recordemos que sólo a partir de la Constitución de 1979 las poblaciones indígenas tuvieron acceso al voto, ganando espacios en las últimas décadas, hasta que en la reciente Constitución del 2008, se proclama al Ecuador como plurinacional e intercultural.

Una especificidad del presente estudio es su interés por una coyuntura político electoral concreta: la consulta popular de febrero del 2018, convocada por el presidente Lenín Moreno a nueve meses de su posesión en el mando (mayo 2017).

En el presente estudio, definimos al contexto político de esta consulta como un momento bisagra. Nos sirve la definición de bisagra, “hendidura en una unión”, para describir la especificidad de la coyuntura alrededor de esta consulta, caracterizada por la fractura y luego ruptura dentro de la estructura política, hasta entonces hegemónica: Alianza País, que ganó las elecciones legislativas y presidenciales a lo largo de una década (2007 – 2017), incluidas las elecciones de febrero y abril del 2017, que precisamente llevaron a Moreno a la Presidencia.

Ambos, el saliente Rafael Correa y el entrante Lenin Moreno, fueron beneficiarios a lo largo de diez años, de un mismo caudal electoral: presidente y vicepresidente en binomio en 2006 y 2009, fueron las figuras relevantes de esta hegemonía. Pero luego del triunfo electoral en las presidenciales de abril del 2017, se hizo visible una fricción entre los dos líderes, y grupos adherentes alrededor de ellos, que vertiginosamente derivó en una ruptura, cuyo momento crucial fue la prisión del ex – vicepresidente Jorge Glass en octubre de 2017 y la convocatoria a consulta popular en diciembre del mismo año.

La consulta popular es la vía política que escoge Lenin Moreno y la fracción pro - gubernamental de Alianza País, para marcar la ruptura con Rafael Correa y la fracción opositora, dirimir las bases sociales y políticas de apoyo y configurar un respaldo político y electoral propio, bajo una conducción pragmática política de sobrevivencia y conservación.

El objetivo de la consulta popular de febrero del 2018, fue legitimar una base electoral y otorgar una base política de apoyo al gobierno de Lenin Moreno y su estrategia pragmática en ruptura con la línea autoritaria e ideológica[2], para luego ir al desmontaje de las bases del predecesor, pero dentro de la misma tienda política.

 

[1] Arnoletto, Eduardo (2007). Glosario de conceptos políticos. Consultado en: www.eumed.net

[2] Francisco Hidalgo (2018) “No es traición, es evolución pragmática… ¿y crisis?”. Consultado en: www.rebelion.org

 

Publicado el Sábado, 27 Octubre 2018
Alexandra Gómez Boyaca

40 - Agua y Poder: Entre el Caribe y Los Andes Colombianos

Autor: Alexandra Gómez Boyaca
Lugar: Bogotá - COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_COL
Fecha de publicación: 27, Octubre, 2018
Editorial: IPDRS
N de paginas: 11
Visitas:
Resumen comentado:

Agua y Poder: Entre el Caribe y Los Andes Colombianos

Colombia tiene un lugar importante en la región por su variedad geográfica y la pervivencia de múltiples especies de flora y fauna, como parte de las formas de vida de muchas poblaciones. Igualmente se destaca por su diversidad en las cartografías hídricas de América Latina y el planeta. La ubicación geográfica del país da gran riqueza al suelo, subsuelo, páramos y demás nichos geo-ambientales que atraen desde hace siglos grandes proyectos extractivos de países del llamado primer mundo.

En este sentido, desde la llegada de los europeos hace cinco siglos, el territorio colombiano continúa siendo escenario de una disputa global – local, que atraviesa cada período de la historia, desde la conquista y la colonia hasta la república. En la actualidad vivimos procesos de zonificación y reacomodo territorial al servicio del capitalismo. Formas coloniales de explotación de recursos naturales, como la mita y la encomienda, se transformaron en haciendas de latifundistas y empresas de extracción. A partir de la República, España fue reemplazada por diferentes imperios hasta que se estableció el complejo financiero internacional militar[1] y se fortaleció la disputa por el suelo y el subsuelo, atropellando toda construcción territorial local. La extracción de petróleo, esmeraldas y oro, entre otros recursos, que viene debilitando la biodiversidad y acabando con pueblos en un avance galopante de acumulación de unos a través del despojo de otros, generalmente de los habitantes originarios de las tierras y sus bienes.

Los sucesivos desastres naturales multiplican el esfuerzo de múltiples especies para sobrevivir y muestran la necesidad de sustituir energías fósiles desgastadas por unas más limpias; así como regular el crecimiento de las ciudades y la redistribución de utilidades a pobladores locales-rurales, quienes, gracias a su organización y al impulso de diversas formas de solidaridad, logran subsistir.

Nos encontramos en un territorio en constante conflicto. Los marcos de desigualdad, injusticia y miedo en los que viven los sujetos, sometidos a un poder ajeno, no les permiten expresarse, por lo que buscan intersticios de expresión disimulada, entre los que están la generación de focos organizativos de resistencia en la vida cotidiana.

Este ensayo no parte de un estudio de la cultura popular ni de las resistencias a los regímenes de poder, sino más bien de la identificación de la situación de modos heterónomos[2] (Certau, 2009). En esta perspectiva, lo que importa no son tanto los sujetos, sino las operaciones que realizan, el quehacer de la regulación de un sentido práctico de la vida cotidiana. En este sentido, existe un saber propio a la base de las prácticas diarias que permiten la producción y reproducción de los medios materiales y simbólicos que impiden su extinción, en medio de una condición de guerra constante, a través de tácticas y maneras no explícitas de hombres y mujeres que se saben en desventaja dentro de la estructura social, pero a pesar de ello son capaces de generar estrategias de resistencia como actos creativos en lo cotidiano.

Dentro de este contexto de economía política se expresan diversas experiencias de gobernanza sobre el agua. Como la de los habitantes de Emaús, pobladores del Caribe colombiano, quienes alternan sus formas de vida entre la tierra y el agua y, por ende, desarrollan un proceso de empoderamiento social local con el cuidado, siembra, cosecha y defensa del agua en tiempos secos y su buen uso en tiempos de lluvia. Y la del pueblo Nasa, indígenas ubicados mayormente en la Cordillera de los Andes conectada con el Caribe por río. Son dos pueblos distintos que viven en  lugares distantes en la geografía colombiana, pero están enlazados por el agua y sus luchas.

[1]  Para Miriam Amparo Espinosa, antropóloga colombiana, La Guerra de los Mil días y la participación de Colombia en la Guerra de Corea, son sucesos que emergen en el período de modernización de Colombia donde son los conflictos armados que fundan relaciones industriales y económicas de los Estados lo que constituye  el “complejo financiero internacional militar” bajo el concepto de la soberanía nacional, allí desaparece la idea de colonizar de Europa y surgen  relaciones alrededor de la cooperación y el mercado militar.

[2] Heterónomo, persona sometida a un poder ajeno que le impide el propio desarrollo de su naturaleza.

Publicado el Martes, 26 Junio 2018
Ma. Lourdes Ramos Bayas

39 - Capital social en la gestión comunitaria del agua en dos territorios de Ecuador

Autor: Ma. Lourdes Ramos Bayas
Lugar: Quito - COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_002,COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_ECU
Fecha de publicación: 26, Junio, 2018
Editorial: IPDRS
N de paginas: 27
Visitas:
Resumen comentado:

Capital social en la gestión comunitaria del agua en dos territorios de Ecuador [1]

  

 

Ma. Lourdes Ramos Bayas

  Comunicadora Social, periodista popular. Este trabajo ganó el segundo lugar en el Concurso 2017 de Ensayos Alimentos y
  Pensamientos, siempre en agenda, convocado anualmente por el IPDRS. El texto se basa en un estudio
  de caso comparativo realizado en la tesis de maestría de la autora el año 2017 para FLACSO, Ecuador.

 

El actual contexto político del Ecuador, influenciado por cambios socioeconómicos, demográficos y legislativos, presenta una serie de situaciones que deben ser enfrentadas por las familias que integran organizaciones comunitarias, como las Juntas de Agua, adscritas a JAAPRE (Juntas Administradoras de Agua Potable y Riego del Ecuador) que están dispersas y fragmentadas a lo largo y ancho de los territorios rurales del país, especialmente en la sierra.

Por ello es interesa indagar si las familias de estas Juntas disponen de capital social expresado en prácticas de solidaridad y reciprocidad, como la minga, el “cambiamanos” y el trueque, y si este capital les permite hacer frente a los problemas socioeconómicos y demográficos que atraviesan. Este es el propósito que se plantea el presente texto, cuyas reflexiones se basan en los resultados de un estudio de caso, desarrollado el año 2016, que comparó la situación de dos Regionales filiales de la JAAPRE, Guangaje, en Cotopaxi, y Nitón - Chiquicha - Sucre en Tungurahua.

La minga, el “cambiamanos” y el trueque[2] son prácticas de cooperación y reciprocidad de larga data en el trabajo comunitario en la sierra ecuatoriana. Al comparar la situación en dos territorios diferentes, el estudio pretendió encontrar pistas de su sobrevivencia, transformación o desaparición, y de los efectos que cualesquiera de estos hechos tienen en el funcionamiento de la Juntas de Agua y en la vida de las comunidades de ambos territorios. 

Tanto el método de investigación como sus resultados permiten reflexionar respecto a la manera en que las poblaciones de esos territorios de la sierra ecuatoriana enfrentan los desafiantes cambios del contexto actual desde sus procesos particulares y haciendo uso de prácticas ancestrales. Pero ¿son efectivas éstas, mantienen sus fortalezas y características, siguen siendo útiles para las necesidades colectivas?

Éstas y otras preguntas son las que guían esta investigación y las respuestas pueden orientar al Estado, a las organizaciones de desarrollo y a la cooperación internacional en su trabajo en determinados territorios y reconocer que con la generalización desaprensiva de proyectos de desarrollo, leyes y reglamentos se corre el riesgo de homogenizar a las organizaciones sociales, cuya riqueza radica en su diversidad. Profundizar en el conocimiento de la diversidad de los mundos rurales contribuirá a pensar en la intervención para el desarrollo desde sus particularidades.

[1] Tesis de maestría titulada “El Capital social de Juntas Administradoras de Agua Potable y Riego del Ecuador JAAPRE y la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, usos y aprovechamiento del Agua (2009-2015)” (Ramos, M. 2017 FLACSO, Ecuador), que se realizó con el objetivo de obtener información que permita comprender los contextos rurales como objetos diversos, a través de la aplicación de una encuesta, observación no participante, entrevistas semiestructuradas a miembros de los territorios a investigarse y dos grupos focales.

[2] “La minga (minka en quechua) es una antigua tradición de trabajo comunitario o colectivo con fines de utilidad social. Ciertamente el significado de la minga se deriva del conocimiento que tenían los aborígenes de que, realizando un trabajo compartido para el bien común, se lo hace más rápido y mejor”. https://lamingaenmovimiento.wordpress.com/la-minga/

El “cambiamanos” “(…) es otra práctica atribuida a las poblaciones rurales indígenas y mestizas que lleva impregnado un beneficio no económico entre quienes lo hacen. La cantidad de trabajo que se puede reunir bajo esta modalidad de relación social depende de la extensión de la red, sea esta mantenida a través de lazos fundamentados en el parentesco o en lazos comunales fuertes; la misma se establece en la entrega recíproca y solidaria de mano de obra no remunerada para trabajos relacionados, principalmente, con tareas agrícolas y pecuarias, y las que requieren de cooperación y acción colectiva”. El capital social de Juntas Administradoras de Agua Potable y Riego del Ecuador JAAPRE y la Ley Orgánica de recursos hídricos, usos y aprovechamiento del agua (2009–2015) María Lourdes Ramos Bayas. http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/12670/2/TFLACSO-2017MLRB.pdf

El trueque consiste en “una institución económica en sí misma, un modelo de intercambio con características sociales propias y que ocupa un espacio moral específico, que no puede explicarse como negación o afirmación de otras instituciones económicas más reconocidas, sino que tiene dignidad de categoría económica, social y cultural por méritos propios. (…) el truque sólo puede ser entendido dentro de su contexto social específico; como este contexto varía, así lo hacen sus características. (…) el trueque se convierte en un intercambio que crea relaciones sociales”. Caroline Humphrey y Stephen Hugh-Jones (compiladores), Trueque intercambio y valor: un acercamiento antropológico. Abya Yala, Quito, 1997. http://www.flacso.edu.ec/docs/i14_ferraro.pdf

Publicado el Martes, 15 Mayo 2018
Janneth Mannina Quispe Yanahuaya

38 - La cosecha de agua, un diálogo entre conocimiento de saberes y el conocimiento técnico

Autor: Janneth Mannina Quispe Yanahuaya
Lugar: La Paz - Bolivia, Plurinational State of
Fecha de publicación: 15, Mayo, 2018
Editorial: IPDRS
N de paginas: 7
Visitas:
Resumen comentado:

En este texto sistematiza una experiencia familiar de trabajo de cosecha de agua para la producción agropecuaria y para el consumo en la comunidad Phina Sallathiji del municipio de Corocoro, provincia Pacajes de departamento de La Paz en Bolivia.

“Lo que queremos contarles es nuestra aventura en el altiplano, podemos afirmar que es posible vivir y producir en una región difícil como es en el altiplano Boliviano donde la producción agrícola tiene muchas dificultades debido principalmente a las limitaciones del tipo de suelo, la falta de agua, las inclemencias del clima como la sequía, las heladas, las granizadas”, introduce el texto.