- Detalles
- Escrito por IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
En el marco del Pre Foro Social Panamazónico FOSPA 2024, representantes de los municipios del Sena y Riberalta se unen al esfuerzo para promover la campaña #MujeresAmazonicas, desarrollada por el IPDRS (Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica), We Effect y Manos Unidas. Este evento de relevancia internacional busca compartir y analizar los problemas que afectan a la Amazonía y fortalecer las propuestas que se construyen desde los pueblos, incluyendo la equidad de género y el respeto a los derechos humanos.
- Detalles
- Escrito por Carla Becerra - IPDRS Amazonía
- Categoría: Actividades y Producción
El brigadista ambiental juvenil Walter Selin Novoa Salas de Walter de la Unidad Educativa Mariano Justiniano Orbe y el docente Saúl Sossa Cárdenas de distrito educativo madre de Dios, minicipio de Puerto Rico participaron de las actividades del Pre FOSPA 2023 en la comisión 4: Madre Tierra. Ambos delegados compartieron sus experiencias desde el Bosque Educativo como un espacio de formación y liderazgo. Pero también, expresaron que el Bosque Educativo es una semilla que sirve para revalorizar y recuperar el bosque. Ambos lideres participaron de los diálogos de la mesa de trabajo: Crisis climática, bosque desforestación y mecanismos de financiamientos en la Panamazonía. En esta mesa se discutió sobre la crisis climática, el avasallamiento que sufre el bosque, la deforestación a causa de la ampliación de la frontera agrícola como una realidad compartida en la Amazonía. También se consideró que el cambio climático está unido a las empresas de minería y forestales. La extracción de estos recursos repercute cada día más en el espacio y la vida de las personas de la Amazonía. Consideraron que la deforestación proviene de asentamientos ilegales en el territorio y esto es una realidad compartida que afecta a las familias indígenas y campesinas.
- Detalles
- Escrito por Lorenzo Soliz - IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
Foto. Jaqueline Dávalos, IPDRS
En días pasados, en la ciudad de Guadalajara de Buga, Colombia, se llevó a cabo el Foro Regional 2023 “Investigación e incidencia en favor de la agroecología en países andinos” con el propósito de promover un espacio de reflexión, debate y balance sobre las evidencias acerca de las virtudes de los sistemas agroecológicos, los procesos y estrategias de escalamiento de la agroecología.
- Detalles
- Escrito por Roly Mamio - IPDRS Amazonía
- Categoría: Actividades y Producción
Maestros participando de actividades pedagógicas en el uso del bosque educativo. Foto. Zeigo Miyashiro, junio de 2023.
El sábado 24 de junio en la localidad del Sena, municipio de El Sena, se llevó adelante el quinto módulo de capacitación y clausura del curso Actualización a profesores y profesoras en Educación Ambiental, actividad que reunió a 52 participantes entre maestros, directores, padres de familias de los distritos educativos de Puerto Rico, El Sena, San Lorenzo y Gonzalo Moreno.
- Detalles
- Escrito por Ruth Bautista - IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
Zandra Loayza es una mujer beniana que reside en Riberalta y hace más de 15 años se dedica a la artesanía con identidad y utilizando amigablemente elementos del bosque. Si bien desarrolla personalmente su creatividad, buena parte de su energía la despliega construyendo colectivamente, en la asociación Semillas de Oro y organizando a la Federación de Artesanas Amazónicas de Riberalta que incluye a cinco asociaciones artesanales y una asociación de jóvenes reforestadores. El trabajo de Zandra es delicado, colorido e intenta expresar las muchas relaciones que teje con otras mujeres de comunidades campesinas e indígenas del Norte amazónico boliviano.