IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
La agricultura indígena campesina de  los Andes  ante el cambio climático

 

 

 

 

Posts @IPDRS

I. Introducción 

En pocos meses más, se va a realizar en Paris la Conferencia “Paris Climat  2015” (COP 21 Paris) (donde participará Bolivia) cuyo objetivo principal es alcanzar acuerdos que permitan disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y procurar limitar el calentamiento a 2º C de aquí a 2100. 

Si bien algunos Estados están  dando muestras/signos de avanzar en limitar sus emisiones de gas (Francia, la UE y USA recientemente) y adaptarse al Cambio climático CC), el problema no sólo depende de los Estados sino también de otros actores como las empresas privadas que tienen un modelo de desarrollo intensivo en emisiones de carbono.

En este sector, son muy pocas las empresas (por ejemplo General Motors, Google, Ikea) que están planteando reducir sus emisiones y su consumo de energía, promover la innovación tecnológica y considerar los riesgos climáticos. 

Por  lo  anterior,  se  podría  pensar  que  hay  una  toma  de conciencia  empresarial  a  nivel  internacional sobre  el cambio climático, sin embargo en el sector agrícola, sucede todo lo contrario. Las agroempresas transnacionales (Du Pont, Monsanto, entre  otras y sus subsidiarias nacionales) no han considerado esa iniciativa ni tomado ese ejemplo. Con su modelo de agricultura comercial intensiva (producción de monocultivos transgénicos, uso intensivo de agroquímicos,proliferación de cadenas de supermercados, transporte masivos de alimentos, deshechos alimenticios y otros), están degradando y salinizando las tierras, han extraído excesivamente el agua subterránea, han incrementado la resistencia a las plagas y erosionado la biodiversidad, han incrementado la deforestación y lógicamente, agotan los recursos naturales y aumentan la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

Según datos de la FAO, ese tipo de agricultura comercial, que en América Latina se caracteriza por su elevada producción/exportación de los commodities (soya) y ganado (proveniente de Brasil, Argentina, Paraguay) ha duplicado sus emisiones de gases de efecto invernadero en las últimas décadas constituyendo actualmente el 25% a nivel internacional muy por encima del Africa (15%), Europa (12%) y Oceanía (4%). "La conversión neta de bosques a otros usos fue la principal fuente de GEI en la región: entre 2001 y 2010 generó 1.900 millones Tm. de CO2 en promedio".(www.fao.org/news  /story/es/item/41351/  icode).  

Dicho informe también resalta el excesivo uso de agroquímicos.“…....La aplicación de fertilizantes sintéticos generó el 13% del total de GEI (725 millones Tm) el 2011”.  

Esta  información es corroborada por otros informes internacionales que señalan que el sistema agroalimentario global contribuye entre el 44% y 57% de las emisione deGEI; no sólo po la producción agrícola (entre 11% y 15%); sinoo también por los cambios en el uso del suelo y la creciente deforestación de extensas áreas boscosas (entre 15-18%); por el transporte de los alimentos/procesamiento/refrigeración que  utiliza  excesiva  energía  (entre 15  y 20%)  y  por los  alarmantes  desperdicios de comida  (entre 3 y 4%) (GRAIN 2014). 

A pesar de esos datos,el tipo de agricultura comercial es presentada como la única opción para aumentar la producción de alimentos cuya demanda mundial va en aumento, no cuestionando los efectos que genera este tipo de agricultura para el medio ambiente. 

 II. Otra opción es posible. 

Ante  ese  problema, en diversos países del  mundo plantean algunas alternativas. La FAO por ejemplo, plantea seguir produciendo con los agroquímicos y también con el sistema al que denominan  ISPA (Intensificación Sostenible de la Producción Agrícola)1. 

Se da  muy  poca  atención  a  otras  opciones,  como  la  practicada  por los campesinos y pueblos indígenas de la región andina (Perú, Bolivia y Ecuador) relacionada con el desarrollo sostenible, la biodiversidad y el CC. Esta  opción de desarrollo agrícola se basa en varios aspectos2 que resulta necesario e ilustrativo mencionar  por su enfoque “integral”, su “gestión ambiental”y su adaptación y mitigación al cambio climático.

1.Recuperación de suelos/tierras

La explotación  intensiva de los cultivos, la erosión, el sobre uso de agroquímicos y la deforestación entre otros, ha dañado en gran parte a las tierras agrícolas y los ecosistemas. En Bolivia por ejemplo, un estudio sobre cromatografía realizado por el ISALP4 devela que la totalidad de las tierras agrícolas del Norte y centro de Potosí están dañadas/contaminadas/agotadas por el excesivo uso de agrouímicos, razón por la que los rendimientos productivos de cualquier porductos son muy bajos.

Por  esto, la primera tarea que se han fijado los agricultores campesinos de varias regiones (del Norte y Centro  de Potosí; de la Mancomunidad d Municipios Héroes de la Independencia/MMHI en Tarija; en Cajamarca/Perú; en Píllaro/Ecuador entre otras) es la recuperación de sus tierras con abonos naturales. Para ello, inclusive han creado plantas de elaboración de abonos. También  hay  que  mencionar que existen varias  iniciativas campesinas  para  la  habilitación/recuperación  de  tierras  para  cultivos  mediante  el  cerramiento  de  zonas  (durante  años)  y  su  recuperación  natural  y crecimiento  de  la  floresta  con  especies  nativas  y  frutícolas (por  ejemplo, el cerramiento de la localidad de Santa Bárbara, Municipio de San Lorenzo/Tarija) y el resguardo/ mantenimiento de pastizales para  el ganado  (rotación depastizales en Itatiqui y Cuevo por ejemplo, en el Chaco cruceño e implantación de silvopasturas en el Chaco chuquisaqueño de la provincia Luis Calvo).  

En el Norte de  Potosí, los pobladores construyen las llamadas patachas o terrazas de formación lenta asociadas  a cercos vivos de contorno y de protección (valorando  la tecnología  de  sus  abuelos),  recuperando y  habilitando nuevas tierras para cultivo de verduras y hortalizas, especies arbustivas y medicinales  que favorecen la salud y el medio ambiente.  

Forma parte de esta recuperación de suelos,  la reforestación  emprendida en  varias regiones, para lo cual están reproduciendo plantines frutales y diversas especies, con viveros especializados en producción  de semillas/almácigos (piloneras). 

2.Cosecha y manejo del agua

Para la búsqueda de fuentes de agua, los pobladores rurales  recorren a pie grandes distancias en las alturas de  las cordilleras identificando  vertientes de agua, manantiales, ojos de  agua reservorios de agua y lagunas  naturales, anotando y sistematizando las distancias, los caudales, los  flujos, las dimensiones,  latitudes  y  otros (al respecto, ver el trabajo desarrollado en los distritos de Chuschi, Paras, la laguna Tapaccocho  y otros en Ayacucho/Perú. www.ABA.com). 

La cosecha del agua (q´ocha) a través de la construcción de atajados5, estanques, y pequeña y  medianas represas  a  nivel  familiar/grupal  en  las  nacientes  microcuencas;  y  el  traslado  del  agua  de  unas  regiones a otras, a través de conductos subterráneos, canales abiertos, tuberías, constitu en otras  estrategias empleadas por los pobladores. 

La captura del agua, sobre todo en base a conocimientos y prácticas tradicionales de cada región, demuestra ser  muy útil. En  la  región de  Ayacucho/Perú, por ejemplo, están recuperando y reproduciendo plantas  y/o especies  forestales  como  la  planta  Putaja  (Rumex  peruvians),  que  se  caracteriza  por  atraer  agua  al  entorno  de  éstas  (usada  para  aumento  de  caudales  en  las  fuentes  de  agua),  o la  recuperación  y  fomento  al  uso  del Aliso en el municipio de Huánuco/Perú, que aumenta varias veces el caudal del agua.  En  la  Chiquitanía  boliviana  (Comunidad  San  Lucas y Carmencita  en  la  provincia  Velasco)  se  implementan ,  práctica aplicada  para  el  cultivo  del café  y  otros  (ver  www.minga), con  beneficios sustanciales  en  el  incremento  productivo  (del 275%respectoal promedio boliviano),que mejora la calidad del producto logrando  una mayor homogeneidad y, sobre todo, conservación de humedad y agua en épocas de sequía.   

El  manejo  adecuado  de  los  páramos,  no  sólo haciendo  cerramientos7de  sus  áreas  y  declarando  reservas  ecológicas  y  de conservación,  sino  sobre  todo  reforestándolas con  especies  tradicionales, conservando  su biodiversidad, invirtiendo en  su conservación  y mantenimiento.

Un  excelente  ejemplo  de  ese  manejo constituye la experiencia de la reserva del agua  en  el  Parque  Nacional  Los  Llanganates,  en  la región  de Píllaro/Ecuador,  y  la  creación  de  un  Fondo  Patrimonial  para  el  mantenimiento  del mismo,  con  proyecciones  a  los  próximos  50  años. (Ver www.cesa.org.ec)

Respecto  a  la  utilización  del  agua  de  riego  por  parte  de  los  propios  agricultores,  ésta  se efectúaa  través  de sistemas presurizados de  riego,  con  control  y  supervisión  de  la  distribución  del  agua  entre  los  usuarios, con un catastro, frecuencia de riego, determinación deltipo y número de aspersores, caudales,  tipo de cañerías, mantenimiento de obras y otros  (Píllaro/Ecuador, www.cesa.org.ec). 

También captan el  agua  de  las  lluvias  (escorrentías)  a  través  de  la  construcción  de  terraplenes  que  filtrany almacenan el agua que después es redistribuida a través de canales (evitan así las inundaciones y desbordes  de  ríos,  disponen  de  agua,  generan  humedad  y  fertilidad  del  suelo).  En el Chaco paraguayo construyen  tanques australianos elevados de tierra extraída de fosas cavadas para retener esa agua acumulada. 

El  captar  agua  y  el  uso  eficiente  de  ésta  tiene  efectos  ecológicos  y  ambientales  como  la  aparici n  de vertientes  o  puquiales,  incremento  de  caudales, generación  de  microclimas  más  húmedos  e el  entorno  de las  q’ochas,favorable  para  la  vida  silvestre  aparición  de  especies  vegetales  apetecibles  para  el  ganado, entre otros. 8

3.Rescate y conservación de semillas

En  muchas  zonas  rurales  se  constata  una  enorme  pérdida  de  la  agrobiodiversidad  originada  por  la producción  basada  en  agroquímicos,  monocultivos  agroindustriales  y  un  manejo  de  los  recursosnaturales insostenible que ha generado la pérdida de las semillas criollas.  

Estudio  de  la FAO  (FAO 2011)  señalan  que  “…durante  el  siglo  pasado  desapareció  alrededor  del  75%  de  los recursos  fitogenéticos,  mientras  que  un  tercio  de  la  diversidad  existente  hoy  en  día  podría  desaparece en 2050”, por lo tanto es fundamental la cosecha, conservación y utilización de los recursos fitogenéticos. 

Los  agricultores  campesinos  no  sólo  conocen  desas  pérdidas,  sino  también  saben  que  las  semillas  son fundamentales  para  la  seguridad  alimentaria  y  constituyen  un  componente  fundamental  de  su  cultura,  de sus  sistemas  productivos  y  de  la soberanía  alimentaria  de  sus  pueblos.  Por  eso  enfatizan  en  la  necesidad  de  proveerse  de  un  conjunto  genéticamente  diverso  de  variedades  mejoradas de  cultivos.  Por  eso,  están  en proceso de recuperación de las ferias grupales o comunales de semillas criollas donde se incentiva el rescate. 

Esas  ferias  generalmente  son  organizadas  por  grupos  de  mujeres  productoras  quienes  no  sólo  persiguen  la recuperación  de  semillas  nativas  y  criollas,  sino  compartir  sus  saberes  ancestrales  sobre la  producción,  el manejo y las prácticas de conservación; y también crear consciencia sobre el medio ambiente mostrando sus diferentes  experiencias  locales  con enseñanzas  en  el  manejo  de  sistemas  agroecológicos  para  enfrentar  las consecuencias del CC en diferentes pisos ecológicos (frío, medio y cálido). 

Al  respecto,  sobresalen  las  ferias  de  seguridad  y  soberanía  alimentaria  en  la  región  del  municipi de  Caraparí/Chaco  boliviano,  organizadas  por  la  Asociación  de  Mujeres  Productoras  del  Agro  Sostenible -AIMPAS  (www.agrecolandes.asocio)  y  también  las  grandes  ferias  ecológicas  en  el  municipio  de Huánuco/Perú  (www.idmaperu.org)  la  feria  de  Huancaró  en  el  Cusco/Perú,  la  feria  en  el  municipio  de Alcalá/Chuquisaca  (www.passbolivia.org)  las  cuales  se  realizan  cada  mes/  semana,  con  amplios  niveles  de participación y difusión, regional y nacional. 

Estas  ferias  son  fundamentales  para  el  rescate  e  intercambio  de  semillas  tradicionales  (germoplasma)  pero también  para  el  medio  ambiente10ya  que  evitan  el  uso  de  mayor  cantidad  de  combustible  en  el  transporte de los alimentos, disminuyendo así la emisión de GEI.  

De  igual  manera,  esta  libre  circulación  de  semillas  es  una  forma  de  evitar  la  privatización  de  éstas,  la expansión de la agricultura corporativa y los cultivos transgénicos, que Amenazan la biodiversidad. 

4.Manejo integrado de plagas y Protección fitosanitaria. 

Complementan la recuperación de suelos, la cosecha del agua y el rescate de semillas  el manejo integrado de  plagas en  base  a  un  sistema  agroecológico  sano  y  la  protección  fitosanitaria  a  través  de  la  elaboración  y uso  de  biopesticidas, el  abono  foliar,  los  caldos  minerales,  los  biocidas,  el bocashi11(por  lo  general,  con  materiales  del  lugar),  y  el  compost  (fermentación  de  varios  elementos  más  cenizas,  copa,  hierbas  y  otros mezclados con agua).  Por  otro  lado,  también  hay  que  añadique  a  esa  práctica  conservacionista  se  suman  otras según  las  diversas  regiones y con  diferente  intensidad - como  por  ejemplo  las curvas  de  nivel,  las cortinas  rompe  vientos, las  terrazas,  las  barreras  vivas,  las  coberturas  vegetales, las  zanjas  de  infiltración y otras  técnicas  como la rotación de cultivos y el uso del rastrojo y otros.  

También  hay  que  mencionar  que  en  varias  comunidades  se  está  afianzando  una  corriente  de  cul ivo  de hortalizas denominado  de  “transición”  (o  producción  limpia)  hacia  el  anterior  sistema,  disminuyendo  el  uso de  pesticidas  por  la  adopción  de  prácticas  culturales  conservacionistas  para  pasar  de  un  cultivo  altamente intensivo en agroquímicos a uno más amigable con la naturaleza, como  el cultivo de  hortalizas y frutas en el  valle del Río  Chico en Sucre/Bolivia (www.pasosbolivia.org). 

5. La diversidad productiva y la capacitación. 

Al practicar la recuperació  y  multiplicación  de  semillas de variedades nativas, enfatizan en la diversidad  productiva con  la rotación de  cultivos como  leguminosas,  cereales,  tubérculos, diversas hortalizas,  plantines  de frutas, sobresaliendo también la búsqueda y elección de variedades más resistente a lasequía y a  las enfermedades12. 

La rotación de cultivos con la complementación de  actividades de capacitación es  también muy importante ya  sea en la llanura (Chiquitanía/Bolivia) como en las alturas(Chuschi/Tuco en Ayacucho/Perú) y valles(Churubamba/Tuco en Huánuco/Perú): se combinan huertos familiares/grupales/scolares  demostrativos con  capacitación  y  prácticas  agro  ecológicas  (rotación,  asociación  y  diversifcación)  con cultivos  de  corto plazo  (hortalizas,  verduras), medio  plazo  (maíz, yuca, frejol, papa)  y  largo  plazo  (café,  frutales) (www.ABA.com,  www.minga.com,www.idmaperú.com) Lo cultivos mixtos con cultivos de  cobertura mejoran la biodiversidad del suelo y acumulan más materia orgánica en l suelo13, lo que incide para que los productos logren mayores rendimientos productivos. 

También  esta  la cría  y manejo  de  ganado  en  parcelas  (vacuno,  cuyes,  cabras),  combinado  con  la producción agrícola para la recuperación de la chacra/finca en base a la complementariedad. 

6.La creación de reservas de alimentos y las técnicas de conservación 

Un  aspecto  esencial  (y  complementario)  que  se  realiza  en  diversas regiones, es el de las  práctics tradicionales  de  almacenamiento,  rescate y conservación  de  los alimentos,  prácticas que se estaban perdiendo en las familias, como el rescate de la hualusa (Chiquitania); el maíz, papa, oca, mashua y otrosen los llamados “tockosh” (almacenamiento  en  yutes,  que  remojan  al  interior  de  agua  que  fluye)  o  el  maíz  en “huayuncas”  (dentro y  fuera  de  la  casa,  ensartadas  y  colgadas)  en  la  sierra  (Ayacucho) y valles  (Huánuco, Píllaro), que  conservan mejor los  productos durante  muchos  meses,  con todas sus  propiedades y condiciones de calidad, y reduce perdidas por gorgojo y polillas (Huánuco/Perú).  

Todo  esto,  comienza  a  generar  un  sentido  de  revaloración y de rescate de la biodiversidad. También está  el  almacenamiento  de  granos  a  nivel  de trojes  y  huaylluncas  mejoradas  para  la  conservación de semillas  de  manejo  grupal,  práctica  que se  implementa  en 

zonas de la Chiquitanía y el Chaco/Bolivia. 

De  igual  manera,  resaltan  las  técnicas  de  transformación de  los  alimentos  para  conservarlos  mejor como  es el  caso de  las  verduras  en  fideos,  elaboración  de  mermeladas  de hortalizas  como  el  anco,  remolacha  y  camote (www.agrecolandes.asocio) y la transformación tradicional  de  la  leche  en  chakicachipa  (queso),  carne  en  aycha charki,  el  pan  de  joco,  y  la  papa  en  cocopa  o  chuño (Ayacu o/Perú  www.abaayacucho.org),  lo  que  asegura  alimentos para las épocas de escasez.  Esta  serie  de  técnicas  reducen  el  gasto  de  energía  en  la conservación y transformación de alimentos. 

7.Los Sistemas de prevención de desastres. 

Todo  esto,  comienza  a  generar  un  sentido  de  revaloración  y de rescate de la biodiversidad. Tambi n  está  el  almacenamiento  de  granos  a  nivel  de trojes  y  huaylluncas  mejoradas  para  la  conservación  de semillas  de  manejo  grupal,  práctica  quese  implementa  en zonas de la Chiquitanía y el Chaco/Bolivia. 

De  igual  manera,  resaltan  las  técnicas  de  transformación de  los  alimentos  para  conservarlos  mejor  como  es el  caso de  las  verduras  en  fideos,  elaboración  de  mermeladas  de hortalizas  como  el  anco,  remolacha  y  camote (www.agrecolandes.asocio) y la transformación tradicional de  la  leche  en  chakicachipa  (queso),  carne  en aycha charki, el  pan  de  joco, y  la  papa  en  cocopa o chuño (Ayacucho/Perú  www.abaayacuco.org),  lo  que  asegura alimentos para las épocas de escasez. 

Esta  serie  de  técnicas  reducen  el  gasto  de  energía  en  la conservación y transformación de alimentos. Un  tema  fundamental  que  acompaña  los  aspectos  anteriores  es  el  relativo  al  énfasis  puesto  la recuperación  de sabidurías y cosmovisión indígena campesina, que comprende la transmisión de conocimientos ancestrales sobre la agricultura y el medio ambiente. Los campesinos andinos poseen  conocimientos  a través  de  su  propio  entendimiento,  prácticas  y concepciones  para  el  uso  y  conservación  de  los  recursos  y  la  biodiversidad. Por ejemplo, el  territorio  es considerado  como un lugar de  vida  y  amparo un  lugar  de crianza  que  posibilita  el  constante  flujo  de  la  vida en  comunidad, interconectado  ritual  y  geográficamente  por  los  sistemas  agrícolas  y  sus  modos  propios de utilización y complementariedad de la diversidad agroclimática. En  ese  sentido,  se  implementan  diversas  estrategias  de  armonización con  el  clima  y  el  entorno  y  enfatizan en  el  rescate  de  saberes  tradicionales  para la gestión de riesgos.De esa manera, identifican los bioindicadores que pueden servir y contrarrestar las principales amenazas. Por ejemplo, revalorizan y ponen en  práctica, el abigeo (gritos y sahumerios) para el alejamiento del granizo(Comunidad de Chuschi/Ayacucho). O clasifican los cantos de los pájaros y la aparición de otros (ranas, hormigas, gusanos) a través  de  los  cuales  determinan  las  lluvias,  frío,  sequía  (Comunidad  Santa  Rosa/Chaco).  Así,  reafirman culturalmente  la  existencia  de  un  modo  de  vida  particular  y  el  rol  importante  del  conocimiento  indígena  en la conservación de los recursos naturales. 

Finalmente  hay que resaltar que todo lo anterior es complementado por un  aspecto  fundamentalpara  los pueblos  indígenas  y  campesinos,  como  es  el  de la educación,  capacitación  y  enseñanza  sobre  prevención  de  desastres,  el  cambio  climático,  sistemas  de  alerta  temprana,  gestión  de  riesg s,  reciclaje  y  otros, no  sólo a través de los escolares (Brigadas ecológicas juveniles; Alumnos brigadistas) sino también a los pobladores en general, haciéndolos partícipes en diversas acciones (elaboración de los mapas vulnerables por ejemplo).  

III. Los problemas. 

No disponen de los recursos económicos necesarios para implementar/difundir estas prácticas de  manera general. Asimismo, no todos los pobladores tienen  acceso a los insumos naturales, y hacerlos  supone capacitación y recursos.

Falta apoyo en investigación tecnológica para profundizar los conocimientos rescatados y profundizar éstos o para ampliar otros, y para la transferencia de esa tecnología.

No  existe  apoyo  para  distribuir/vender  los  productos  naturales libres de  agroquímicos obtenidos ya que por  lo  general  caen  en  manos  de  los  intermediarios  que  no  valoran  los  productos orgánicos y limpios, y  los mezclan con los demás. 

Las pocas experiencias campesinas de comercialización de productos orgánicos (por ejemplo  la  Asociación  Integral  de  Productores  Organizados  del  Municipio  de  Chayanta  (AIPROMCHA- Potosí)  tienen  problemas  de acopio, de transporte a las localidades próximas, de ubicación para la venta dentro de los mercados establecidos en ciudades intermedias (Llallagua/Potosí), entre otros.  

Los productos  obtenidos  no  son  vendidos  a  precio  justo  o  razonable porque  el  otro  tipo  de  producción vende  los  alimentos  a  precios  más  bajos.  Por  eso,  es  necesario  que  de  una  vez  se  incluyan  en  los  costos  de producción  de  los  productos  comerciales,  los  costos  de  reponer  la  contaminación  del  agua, la  reposición  de la tierra, del aire contaminado, de la biodiversidad dañada entre otros.

Los proyectos regionales priorizan el uso del agua para la extracción minera y la extracción de  los hidrocarburos (petróleo y gas) antes que su empleo en la agricultura, creando conflictos socio ambientales y no respetando a las comunidades campesinas e indígenas.

El  desvío  de  las  fuentes de  agua que realizan  algunas haciendas (ganaderas/vitivinícolas  y  otras)  y  también los proyectos de construcción de  represas en la Amazonía, crea perjuicios en el medio  ambiente, los bosques, la biodiversidad y la agricultura orgánica.

Los  asentamientos  poblacionales  y la  expansión  de  la  frontera  agrícola  en  áreas  protegidas  y  en  áreas  de los Pueblos Indígenas, que desmontan grandes extensiones de bosques al igual que los depredadores forestales, afectan tierras comunales y canales de riego tradicionales. 

IV.Conclusiones breves.

Estas prácticas concretas pueden parecer a algunos gobiernos e instituciones algo poco realista (“…sería poco  realista  esperar  que  los agricultores  adoptasen  prácticas  sostenibles solamente porque  son  más respetuosas  con  el  medio  ambiente…” FAO  2011) sin embargo para muchos  campesinos  agricultores constituye  un  asunto  de  supervivencia,  del  futuro  de  sus hijos,  y  de  la  preservación  de  sus  recursos (“…tenemos  que  recuperar  nuestra  tierra  porque  es  lo  único  que  tenemos…sino  va  a producir,  de  qué vamos  a  vivir…qué  vamos  a  comer?”  Sra.  Apolinaria  Choque  V/2015, ComunidadBelén Urmiri/Chayanta/Potosí). 

El  planteamiento  del  sistema  de  producción  descrito  es  adecuado  para  la  producción de  alimentos  no solo por su incidencia en la disminución de los GEI en todas las fases (producción,  transformación, distribución,  conservación, sostenibilidad de los recursos naturales) sino también porque contribuye  al fortalecimiento de la resiliencia en las comunidades, permite luchar contra la pobreza, genera alimentos sanos para el logro de la seguridad y soberanía alimentaria, y también genera empleo; al contrario del sistema  basado  en  el extractivismo de los recursos naturales, que sólo se enfoca en el mercado y en  la mercantilización de los bienes, los cuales contribuyen a aumentar los GEI. Esta  serie  de  prácticas  y  acciones  realizadapor  los campesinos  y  pueblos  indígenas  responden a una activa participación  y  organización  que  lucha  por  garantizar,  comunitariamente,  satisfacer  sus necesidades  más  elementales  dentro  de  su  cultura  y  visión  del mundo,  resaltando  también  que  están insertas  en  una  lógica  no  mercantilista que  más  bien  responde  al  Buen Vivir  comprendido  en  su cabalidad  lo  que  contrasta  con  el  sistema  organizado alrededor  del  consumismo,  el  lucro  y  la obtención del máximo de las ganancias. 

Esperemos  que  la  conferencia “Paris  Climat  2015”  (COP  21  Paris)  determine  medidas  obligatorias para los  países  para  que  paren  el  sistema  de  producción  agrícola  de  lo  commodities,  porque  de continuar éste  se  incrementarán  las  emisiones  de GEI,  lo  que  significará  que  sequías,  inundacione,  huracanes serán  más  frecuentes afectando  al  campo  y  a  las  ciudades,  a muchas  especies  que  serán  extinguidas  y también a la producción de alimentos básicos. 15Se enfatizó en señalar lugares y tipo de experiencias específicas para que sean apoyadas concretamente y  apropiarse  deellas  para  su  difusión.  Los  gobiernos  nacionales  deben  entender  que  el  CC  es  uncrisis real por lo que deben implementarse medidas radicales.  

En ese sentido, deben financiar sistemas de producción  de  energía limpia y  enfatizar  en que  el  otro sistema  “comercial”  inicie  su  transición  hacia  el  sistema  limpio  y sano,  con  un  calendario  concreto  de actividades  y  metas  precisas  a  alcanzar,  resaltando que  las  dicotomías  que  plantean  (carencia  de recursos o extractivismo; nula producción o agroquímicos; hambre o alimentos  genéticamente modificados/transgénicos entre otras) son falsas. 

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN