NOTICIAS - ACTUALIDAD
- Detalles
- Escrito por Radio Contagio
- Categoría: Colombia
Por medio de una entrevista en una emisora nacional, la policía anunció que a partir del próximo 10 de agosto, se reactivarían las fumigaciones con glifosato en el Catatumbo. Esas declaraciones prendieron las alarmas del campesinado, que anuncia un posible paro tan pronto empiece esa acción, además se anuncia que se tomarán acciones jurídicas conjuntas por parte de todas las regiones del país que están siendo afectadas por las fumigaciones.
- Detalles
- Escrito por Agencia Prensa Rural
- Categoría: Colombia
El senador Jorge Enrique Robledo (Polo Democrático), para mayo del año 2012 pugnaba por el cumplimiento de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Con la frase “la política de restitución de tierras es una cortina de humo que ni humo echa”. Explicaba cómo el gobierno de Juan Manuel Santos no había restituido ni una sola hectárea. Por otro lado, el ejecutivo impulsa los procesos de libre comercio y la concentración de la tierra. En octubre de 2010, el gobierno anunciaba un plan de choque para restituir a abril de 2011 por vía administrativa 312 mil hectáreas a 134 mil familias. Para estas fechas “No se restituyó ni una sola hectárea”.
- Detalles
- Escrito por Radio Macondo
- Categoría: Colombia

- Detalles
- Escrito por Agencia Prensa Rural
- Categoría: Colombia
El presidente Santos se reunió en la Casa de Nariño con voceros de la Cumbre Agraria el pasado 25 de junio para buscar mecanismos que destraben el proceso de negociación de los acuerdos pactados desde hace más de un año.
Fueron tres los puntos que se discutieron en una reunión a puerta cerrada entre las partes; el tema de derechos humanos, la ruta de negociación y los incumplimientos por parte del gobierno y la ejecución del paquete económico que se acordó para el desarrollo de proyectos formulados por las organizaciones y las comunidades.
- Detalles
- Escrito por La República
- Categoría: Colombia
El agro colombiano no parece encontrar el camino hacia un completa recuperación y, por el contrario, crecen las inconformidades en diferentes sectores.
Este lunes nuevamente varios grupos de cultivadores, en especial cafeteros, salieron a las calles en señal de protesta, esta vez el epicentro fue la ciudad de Armenia, donde se reunieron cultivadores del grano de Caldas, Risaralda, Antioquia, Tolima, Huila y el Quindío, además de lecheros, ganaderos y arroceros, quienes llegaron de diferentes rincones del país en buses, chivas y carros particulares.