NOTICIAS - ACTUALIDAD
- Detalles
- Escrito por télam economía
- Categoría: Otros Países
Los estados miembros de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (Zicosur) se reunieron en Tucumán para impulsar un protocolo ambiental que armonice las legislaciones que buscan proteger los recursos naturales de la región.
Durante el encuentro, que tuvo como sede el edificio de la Legislatura provincial, se analizaron cuestiones vinculadas con la infraestructura, energía y medioambiente, según se informó.
"Necesitamos intensificar el concepto ambiental en todas las producciones, tanto en la energética como en las agropecuarias e industriales" dijo a Télam la argentina Theresa Durnbeck, secretaria pro témpore del Zicosur, que encabezó las deliberaciones.
- Detalles
- Escrito por América Economia
- Categoría: Otros Países
Entre los principales temas que integran la agenda se incluyen las políticas de facilitación del comercio; el desarrollo de tecnologías apropiadas para los agricultores familiares; la incorporación de protocolos sanitarios y el acceso a los recursos productivos.
La secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao, destacó la necesidad de "capitalizar esta oportunidad que tiene la región en el mundo para ser abastecedor de alimentos, pero sin descuidar lo que es el abastecimiento interno".
- Detalles
- Escrito por Infocampo.com.ar
- Categoría: Otros Países
Con la participación de importantes funcionarios de las áreas agropecuarias de siete países sudamericanos, se llevará a cabo hoy el plenario de Coordinadores Nacionales de la Reunión Especializada para la Agricultura Familiar (REAF).
A la actividad asistirán importantes funcionarios de las áreas de desarrollo rural y promoción de la agricultura familiar de Argentina, Uruguay, Brasil, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Chile.
- Detalles
- Escrito por La Vanguardia.com
- Categoría: Otros Países
Estas comunidades suman 50 millones de personas en América Latina y alrededor de 3,5 millones en EE.UU. y Canadá
Latinoamérica celebra este viernes el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que constituyen el 10% de la población de la región, en medio de una situación histórica de pobreza y también de nuevos conflictos generados por los proyectos de infraestructura, mineros y petroleros que afectan sus tierras.
Estas comunidades, que suman 50 millones de personas en América Latina y alrededor de 3,5 millones en EE.UU. y Canadá, protagonizarán mañana diversos actos, en los que primarán la defensa de sus derechos y la preservación de las tierras que ocupan.
- Detalles
- Escrito por El deber.com.bo
- Categoría: Otros Países

Organizaciones indígenas y campesinos de pequeños, medianos y grandes productores; ecologistas y expertos en desarrollo, se darán cita en la ciudad argentina de Buenos Aires del 19 al 21 de septiembre para debatir sobre la importancia del Chaco americano como fuente de bienes y servicios para sus pobladores y para la humanidad.