IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Actualidad

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Los campesinos y campesinas, y sus aliados, celebran el Día Internacional de la Lucha Campesina mañana, 17 de abril 2013, organizando cientos de acciones y manifestaciones por todo el planeta. Este evento conmemora la masacre de 19 campesinos sin tierra que reclamaban el acceso a la tierra y justicia en 1996 en Brasil (1).

Las numerosas acciones que van desde charlas universitarias y talleres a la ocupación de tierras e instituciones gubernamentales se pueden consultar en  www.viacampesina.org. Un mapa de acciones será actualizado diariamente.

El gigante biotecnológico Monsanto reportó un salto del 22% en su beneficio neto, lo que podría agudizar las amplias protestas en Estados Unidos causadas por la aprobación de la ley que protege a los fabricantes de productos transgénicos.

El ingreso neto anual de 1.480 millones de dólares se debió a un crecimiento durante los tres meses finalizados en febrero pasado, que marcó un nuevo récord para la empresa. 


mujer y seguridad alimentaria La discriminación de las mujeres, particularmente en las zonas rurales, aumenta la inseguridad alimentaria, una tendencia que se acentúa a medida que progresa la "feminización" de las actividades agrícolas, según un informe presentado hoy al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Este sector aporta en Brasil un 38% de la producción agropecuaria, un 30% en Uruguay, un 25% en Chile, un 20% en Paraguay y un 19% en la Argentina.

La Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) creó un nuevo fondo para apoyar este sector clave de la agricultura, que será manejado por la FAO, el organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Según una investigación de ese ente internacional, más de 20 millones de personas dependen de la agricultura familiar para obtener sus medios de vida en los países del MERCOSUR.

La agricultura familiar es un sector fundamental en la producción agrícola y en la seguridad alimentaria de los países del MERCOSUR y de toda la región de América Latina y el Caribe. Este sector juega un rol económico fundamental: en Brasil, aporte el 38 por ciento de la producción agropecuaria, el 30 por ciento en Uruguay; el 25 por ciento en Chile, el 20 por ciento en Paraguay y el 19 por ciento en la Argentina.

Año internacional de la quinua La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanza este miércoles el Año Internacional de la Quinua, el "grano de oro de los Andes" cultivado por los incas y que hoy día gana mercados por su alto valor nutricional. Los actos serán encabezados por los embajadores especiales del pseudocereal, el presidente boliviano, Evo Morales, y la primera dama de Perú, Nadine Heredia.