NOTICIAS - ACTUALIDAD
- Detalles
- Escrito por La Razón
- Categoría: Otros Países
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), José Graziano da Silva, y la coordinadora general de La Vía Campesina, Elizabeth Mpofu, formalizaron el marco institucional para la relación entre ambas instituciones y definieron propuestas de colaboración en áreas de interés común.
El acuerdo, concluido la semana pasada en el marco de un encuentro en la sede del organismo en Roma, se enmarca en la nueva Estrategia de la FAO para las asociaciones con organizaciones de la sociedad civil, cuyo objetivo es consolidar lazos con movimientos sociales, organizaciones de base y ONG que comparten el objetivo de erradicar el hambre, la malnutrición y la inseguridad alimentaria, destaca el sitio web de la FAO
Este intercambio es importante porque la FAO se alía con un movimiento que representa a más de 200 millones de campesinos alrededor del mundo y, “además, aunamos esfuerzos con una red que trata de innovar en muchos frentes para extender a todos el derecho a la alimentación”, señaló el director general de la FAO.
- Detalles
- Escrito por imass
- Categoría: Otros Países
Los Estados Nacionales de Argentina y Brasil acordaron trabajar conjuntamente en la elaboración de un plan de compras públicas de alimentos destinado a fortalecer la comercialización de productos surgidos de la agricultura familiar.
El encuentro se dio en el marco de la 40° reunión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial organizada por el Organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que tiene lugar durante esta semana en Roma, Italia.
- Detalles
- Escrito por Vistazo.com
- Categoría: Otros Países

- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
- Categoría: Otros Países
Las mujeres rurales del orbe celebran hoy su día, en momentos en que ese sector incrementa su participación en las labores agrícolas, aunque su aporte no es reconocido en su totalidad.
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas declaró en 2007 que el 15 de octubre de cada año se celebrara oficialmente el Día Internacional de las Mujeres Rurales.
De esa forma, reconoció la función y contribución decisivas de las féminas en la promoción del desarrollo agrícola y rural y en la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en ese medio.
Las féminas constituyen más del 40 por ciento de la mano de obra agrícola de las naciones en desarrollo, e incluso hasta el 70 por ciento en algunas, acorde con datos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Día Internacional de la Niña: la innovación es clave
Despublicado- Detalles
- Escrito por Unicef
- Categoría: Otros Países
Cada día son más las niñas que ocupan las aulas de los colegios, sin embargo, aún hay 31 millones de niñas en el mundo que, en edad escolar, no tienen acceso a la educación.
En la conmemoración del segundo Día Internacional de la Niña, UNICEF destaca el poder de la innovación para lograr un aumento en el número de niñas que van a la escuela y mejorar la calidad del aprendizaje de todos los niños en general.
A pesar de que cada vez son más las niñas que van a la escuela, todavía son muchas a quienes se les deniega una educación de calidad y la posibilidad de alcanzar su pleno potencial. Los análisis indican que un solo año de escuela secundaria representa para una niña por lo menos un 25% de aumento en su salario futuro.