Representantes de una veintena de países participarán en el Tercer Congreso Indígena en Venezuela, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre y abordará la integración y hermandad entre esos pueblos, informaron hoy medios estatales venezolanos.
La reunión se celebrará en la ciudad de Elorza (estado Apure), situada a 700 kilómetros de Caracas, con motivo de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena el próximo lunes, y contará con representantes de Argentina, Venezuela, Brasil, Colombia y Ecuador.
En declaraciones a la estatal agencia de noticias ABN, César Sifontes, representante de una de las comunidades indígenas, señaló que durante estas cuatro jornadas se debatirá "sobre el calentamiento global, la situación climática del planeta y el socialismo".
"También se abarcarán aspectos relacionados con las necesidades que tienen los pueblos indígenas, como la pertenencia de tierras y el acceso a la educación entre otros temas sociales", señaló.
Por su parte, la ministra venezolana de los Pueblos Indígenas, Nilcia Maldonado, cuyo ministerio organiza el encuentro, dijo a medios oficiales que, dentro de las actividades, tendrá lugar "una concentración y caravana antiimperialista por la paz", que tendrá como destino la comunidad de El Amparo en el estado Apure.
El calendario del evento se iniciará el próximo viernes con la bienvenida de participantes y el sábado comenzarán las mesas de trabajo donde se tiene previsto tratar temas como la militarización de territorios indígenas e instalación de bases extranjeras, informaron las mismas fuentes.
El domingo se darán a conocer las conclusiones de las mesas de trabajo del día anterior y se creará la agenda de trabajo "Gran Nación 2010" y así como el juramento del "consejo Gran Nación".
El último día del congreso, el lunes 12, se inaugurará un "Centro de Desarrollo Endógeno Indio" y los participantes y autoridades darán un recorrido por esa obra de desarrollo socio productivo de piscicultura, según los medios estatales.
www.fondoindigena.org/notiteca_nota.shtml?x=17941