Treinta jóvenes líderes de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile se reunirán entre el 4 y 7 de agosto en Asunción, Paraguay, para participar en el I Foro Regional del Sur, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), su Centro de Liderazgo en Agricultura y la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM).
El objetivo del encuentro es fortalecer las capacidades de liderazgo basado en valores de los participantes, de forma tal que puedan influir en el reposicionamiento del sector agropecuario de sus países.
Este Foro da continuidad al I Foro para Jóvenes Líderes del Siglo XXI, que se realizó en marzo de 2008, y pretende impulsar la creación de una Red de Jóvenes Lideres del Sur para la Agricultura y el Medio Rural, en la que los jóvenes puedan compartir sus experiencias y aprovechar oportunidades laborales, comerciales y educativas.
Durante la actividad, se reflexionará sobre el contexto del desarrollo agrícola y rural de la Región Sur con el fin de que los participantes adquieran una visión global de la agricultura de la región y sus principales tendencias.
En el taller, especialistas del IICA, impartirán conceptos sobre liderazgo agropecuario basado en valores, liderazgo efectivo, trabajo en equipo, estilos de liderazgo, perfil integrado de confianza, “coaching” como herramienta de liderazgo, entre otros.
Además, hablarán sobre el desarrollo rural con enfoque territorial y la importancia de la inocuidad de los alimentos en el comercio de los productos agropecuarios.
El diputado Sebastián Acha, quien es miembro de la Asociación de Jóvenes Rurales del Paraguay, compartirá experiencias de jóvenes líderes en ese país. El Director Secretario de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, y el Vicepresidente de las Confederaciones Rurales de ese país, Ricardo Buryaile, reseñarán emprendimientos rurales exitosos.
En el encuentro también participará Alberto Oka, Profesor Emerito de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción.
www.iica.int/esp/prensa/paginas/comunicadoprensa.aspx?ID=109