IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Comienza construcción del frente parlamentario contra el hambre

 

 

 

 

Posts @IPDRS

PRIMERA REUNIÓN PREPARATORIA 
Legisladores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Venezuela, invitados por la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre (ALCSH), demuestran el compromiso creciente de los distintos niveles de gobierno de los países de la Región en el combate a este flagelo que afecta a 53 millones de latinoamericanos.

El Frente Parlamentario contra el Hambre es un esfuerzo de los países de la Región, apoyado por la Iniciativa ALSCH, para promover leyes de Seguridad Alimentaria y Nutricional, así como la concreción del Derecho a la Alimentación a través del trabajo legislativo.  En el caso de los países donde ya existen leyes en este sentido, se busca profundizarlas y garantizar la asignación de recursos suficientes para los programas de combate al hambre.

El Frente tendrá dos ejes: primero, aglutinar los esfuerzos de los parlamentarios y congresistas, y diputados de asambleas legislativas nacionales, regionales e interamericanas para priorizar la erradicación del hambre en las agendas públicas; y segundo, poner los medios legales, institucionales y financieros para conseguirlo. El FPH se organiza a nivel nacional, regional y continental.

Durante dos días los parlamentarios discutirán propuestas respecto a los alcances, estatutos y funcionamiento del Frente Parlamentario contra el Hambre, y compartirán sus visiones para lograr un primer documento que servirá de base para la conformación final de este esfuerzo. La segunda reunión preparatoria se llevará a cabo en Ciudad Panamá el 13 y 14 de Julio. 

El Frente será lanzado oficialmente en Sao Paulo, Brasil, en el contexto del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre). Adicionalmente, el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) ha manifestado su voluntad de integrarse a estos trabajos, para lo que se está preparando un evento conjunto en septiembre de este año.

 

www.rlc.fao.org/iniciativa/

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN