IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Movimiento Regional por la Tierra se adhiere a las muestras de apoyo a la defensora de los pueblos indígenas de Paraguay Julia Cabello

 

 

 

 

Posts @IPDRS

El comunicado de Tierraviva, firmado por la abogada Cabello, advertía que el actuar de la magistrada atentaba contra la seguridad jurídica de la República, pues sentaba un nefasto precedente por actuar contraria a los principios del derecho. La Red-DESC base Paraguay emitió un comunicado que considera que la amonestación emitida en diciembre es un mal precedente para el derecho a la libertad de expresión de los defensores de derechos humanos.

Tierraviva en 2015 se convirtió en un aliado importante del Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio y posibilitó la sistematización del estudio de caso de acceso a la tierra de la Comunidad Indígena Sawhoyamaxa, titulado “Historia de lucha y reivindicación territorial en el Chaco paraguayo”Vea el caso número 42.

En junio de 2014, la comunidad Sawhoyamaxa logró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fallara a su favor en la demanda de restitución de 14.404 hectáreas de tierras de las que fueron expulsados por terratenientes hace más de 20 años. La restitución aún no llega oficialmente debido a distintos fallos interpuestos por el terrateniente.

Tierraviva ha promovido, junto con las comunidades indígenas, procesos en contra del Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por los casos de restitución de tierra Yakye Axa en 2005; Sawhoyamaxa, en 2006; y, Xákmok Kásek, en 2010.

Julia Cabello es una reconocida y querida activista defensora de derechos humanos y su persecución ha sido criticada por numerosas organizaciones a nivel nacional e internacional, denuncias a las que se adhiere el Movimiento Regional por la Tierra y Territorio.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN