IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Movimiento Regional por la Tierra: Método y narrativas desde la tierra, el aporte desde Ecuador

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Desenmarcándose del tradicional lenguaje técnico del desarrollo rural, y siendo consecuente con las relaciones aprendidas con los taytas y mamas de la Calera, Daza propone una narrativa denominada del aprecio para mostrar que las luchas por la tierra sobrepasan las monumentalizadas nociones del latifundio y el mercado de tierras, e ingresan en la vida cotidiana de las y los sujetos quienes hacen parte de sus añoranzas y sueños; mostrando que la imposición burocrática de la modernidad sólo enajena los apegos al territorio.

En los años ochenta, los Jatarishun tienen la promesa de venta del gamonal que cuidan en su lecho de muerte, mientras éste se debate entre el apego a su finca –incluidos los peones- y un resentimiento por la traición de su propio hijo. Los comuneros ilusionados por la promesa del gamonal años después son sorprendidos por un sospechoso heredero que reclama las tierras y los despoja. Sólo hasta el año 2006 adquieren la seguridad de su posesión y terminan de comprar las tierras, para re-emprender el intercambio de aprecio bajo nuevas condiciones y formas de vida.

Conoce a los protagonistas del caso: http://porlatierra.org/casos/ver/74/intro

Descarga el caso completo: http://porlatierra.org/docs/bf10f775b2f7f8952188b93cb642793f.pdf

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN