IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Seminario Internacional Desarrollo Rural en la Región Andina y Amazónica: Investigadores del PDRS exponen en el evento

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Con el ánimo de presentar alternativas para incidir en las políticas públicas, que garanticen el derecho a la alimentación y seguridad y soberanía alimentarias, teniendo presente la gestión adecuada de los recursos naturales, la  conservación de la biodiversidad, en un contexto actual de cambio climático globa las distintas mesa tematicas abordaran estos temas desde distintas perspectivas y experiencias.

El evento pretende promover un balance de las investigaciones, estudios, ensayos sobre el desarrollo rural que viene desarrollándose en el mundo académico, revisar los lineamientos de política y estrategias gubernamentales sobre desarrollo rural, en particular sobre seguridad y soberanía alimentaria, en el contexto actual de cambio climático, conocer las experiencias de programas, proyectos, planes, etc. del Estado, sector privado (productores, empresarios, etc.), universidades, organismos no gubernamentales de desarrollo, que promueven el desarrollo rural, rescatar el uso de los conocimientos tradicionales, prácticas locales de conservación y producción agropecuaria frente al cambio climático, así como evidenciar el rol y la importancia de los campesinos, pequeños y medianos productores agrarios, en la producción de alimentos, la conservación de la agrobiodiversidad y conocimientos de gestión de los recursos agua y suelo.

Los temas centrales del seminario

  1. Los modelos y estrategias de desarrollo rural.
  2. La importancia económica y social de los campesinos, los pequeños y medianos productores agrarios.
  3. Las políticas públicas sobre desarrollo rural y soberanía y seguridad alimentaria.
  4. Los problemas ambientales generados por la producción agropecuaria.
  5. La agricultura de exportación: su importancia económica, su procedimiento a la gestión de los recursos naturales y el ambiente.
  6. Las “socio-economías” emergentes y el desarrollo rural.
  7. Las diversas vocaciones productivas del agro andino y sudamericano, su viabilidad frente a la seguridad alimentaria y los tratados de libre comercio.
  8. Los impactos que provoca la urbanización y la migración en la sociedad y en las economías rurales, etc.
  9. La educación para el desarrollo ruraL

 

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN