Sobre la base de los resultados de esta evaluación el equipo de trabajo proyecta realizar ajustes metodológicos para iniciar el segundo paralelo y “esperamos que el segundo proceso sea igual o más participativo, logre rescatar y recoger las diferentes experiencias y aportes de los participantes para lograr una comprensión de la realidad sobre Seguridad con Soberanía Alimentaria en Bolivia y además generar propuestas de acción”, explicó Jhaquelin Dávalos, Responsable del Área de Interaprendizaje del IPDRS.
El equipo docente del programa de formación identificó los principales conceptos que los participantes se apropiaron, también realizaron una evaluación a la metodología de trabajo, valorando positivamente los chats, foros y debates de precalentamiento, flexibles e interactivos.
Finalmente cada uno de los docentes de los módulos destacó las fortalezas y debilidades de las herramientas digitales del campo virtual para de esta manera optimizar el proceso de Interaprendizaje.