IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Amandiya y Quereimbas, dos publicaciones que nos acercan al pueblo guaraní

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Lupe Cajías, Presidenta dela Asociación de Periodistas refirió la palabras de presentación y le secundaron Juan Pablo Chumacero, investigador del IPDRS y los escritores Ramiro Barrenechea y Manuel Vargas, quienes comentaron los libros. También fue invitado para comentar las obras el sociólogo y antropólogo guaraní Elías Caurey, quien no pudo estar presente en el acto pero en su reemplazo pidió a su esposa Araceli Ríos dar lectura un emotivo texto preparado por él y del cual extractamos un párrafos. Pueden acceder al texo in extenso en el blog en autor.

"Leer el libro de don David me ha dado la sensación de estar escuchando a mis tamii reta (abuelos) y, lo más lindo, con esa pulcridad que tiene el idioma guaraní, pero ¡claro! en el castellano. Donde la palabra adquiere vida y seduce, haciendo que uno viaje en el tiempo-espacio. Para que esto ocurra, hay que saber leer el texto, porque puede haber dos situaciones: a) ver las limitaciones del manejo del idioma guaraní o b) leer el trasfondo de las historias que hay en el libro. En particular, prefiero la segunda".

David Acebey nació en 1945 en la comunidad de tradición guaraní Avarenda. El autor se considera un autodidacta de la literatura y con mucha sencillez comentó que en su vida fue un mil oficios que se desempeñó como fotógrafo, artesano, albañil, guionista, zafrero, periodista, carpintero, chofer de taxi, pero siempre un apasionado de la literatura.

Las dos obras están disponible para la venta en Fundación Xavier Albó, pueden contactarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono celular (591) 67306357.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN