El documento titulado Revisiones Legales para el acceso a tierras, expone mediante un compendio, las leyes vigentes que regulan el acceso a la tierra, el segundo texto sobre polticas pública, hace referencia al marco jurídico que orienta la política de reforma agraria, distribución de tierras, la política de tierras aplicadas en el último tiempo en Paraguay, su aplicación y los mecanismos existentes para el acceso a la tierra por parte de la población rural, además de aspectos relevantes del sistema tributario y finalmente el documento tercero sobre demandas, aborda diversas estimaciones sobre la demanda actual de tierras, la cantidad de familias sin tierra o con tierras insuficientes, información de organismos de aplicación de la política de tierras en relación a sus beneficiarios y aspectos relevantes de la demanda de tierras a partir de la visión de las organizaciones campesinas e información sobre la demanda de territorios indígenas.
Base Investigaciones Sociales es una institución paraguaya de larga trayectoria dedicada a la investigación social prioritariamente en el campo de las ciencias sociales y en esa medida realiza el acompañamiento a comunidades campesinas y una de las iniciativas impulsadas por BASE IS es el Observatorio de Tierra, Agro negocios y Derechos humanos instancia que realiza seguimiento a la situación rural y las disputas sobre la tierra y las políticas del Estado.
También está comprometida con organizaciones sociales y la vez articulada con otros actores a nivel nacional e internacional es también uno de los aliados permanentes del Movimiento Regional por la Tierra.