En el Segundo Foro Andino Amazónico, realizado del 18 al 20 de septiembre del 2013, las 18 disertaciones de expositores de Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Argentina e Inglaterra estuvieron enmarcadas en los siguientes ejes temáticos: Modelos, políticas y estrategias de desarrollo; la conflictividad y gobernanza en el acceso control y gestión de la tierra, el territorio y los recursos naturales; la economía indígena y las dinámicas transfronterizas; y Estado y Democracia.
Todos los temas de la agenda serán abordados desde diversas perspectivas y contarán con aportes de expositores internacionales que permitirán contar con una mirada diversa e integral.
El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), el taller de Iniciativas en EStudios Rurales y Reforma Agraria (TIERRA), el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), el Postgrado Multidisciplinario en Ciencias del Desarrollo, CIDES, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) son las instituciones dinamizadoras del Tercer Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural FAA-DR y continúan trabajando en la planificación del evento. Pronto estaremos anunciando los nombres de los expositores e invitados internacionales; para conocer más sobre el Foro visite el sitio web www.foroandinoamazonico.org