IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Promotores de ECOMUOBA Colombia visitan experiencias agroecológicas en Bolivia

 

 

 

 

Posts @IPDRS

En la ciudad de La Paz, se realizó la visita a la Unidad Educativa Kurmi Huasi (Casa del arcoíris traducido del aymara y quechua), ubicada en Achocalla, a unos 30 kilómetros de la sede de gobierno. Kurmi Huasi es una unidad educativa que plantea una propuesta de educación alternativa basada fundamentalmente en un modelo educativo que incluye la educación productiva y el respeto a la madre tierra. La unidad Educativa cuenta con un vivero, un jardín de plantas medicinales, cocina agroecológica con uso energia alternativa, instalaciones sanitarias o baños secos, entre otras características. Los visitantes compartieron con el plantel docente y el alumnado con quienes dialogaron sobre como optimizar las actividadesd agroecológicas que desarrolan en la Unidad Educativa.

Como segunda actividad se visitó la granja de producción de hortalizas Kella Kella, situada en el sector altiplánico de Achocalla. Esta granja, a pesar de la ubicación en pleno altiplano, gracias al trabajo de don Andrés Limache, promotor de esta iniciativa, a la fecha cuetna con siete viveros que producen hotalizas certificadas como productos agroecologicos y que son comercializadas en el mercado de la ciudad de La Paz.

"Despues de 20 años de trabajar la tierra, después de muchos procesos hemos alcanzado esta producción" , dijo don Andrés Limachi. Ahora toda su familia apoya este emprendimiento y todos trabajan para garantizar que la producción llegue todso los fines de semana a los mercados, " Semanalmente enviamos  hasta 300 bolsas de lechuga suiza, también produciomos, lechuga morada y la crespita".

Clementina Barajas al momento de recorrer las instalaciones de la huerta Kella Kella, dijo que estaba muy sorprendida que esta inicativa sea tan exitosa dadas las condiciones adversas climatológicas y la poca riquieza del suelo en el altiplano; además aseveró que simplemente, los resultados visible eran producto del esfuerzo y dedicación, principal requisito para un emprendimiento agroecológico.

Las visitas a las iniciativas agroecológicas en La Paz fueron posible gracias al apoyo de Martín Torrico, representante de BIO BOLSAS ACHOCALLA, iniciativa boliviana orientada a promover el consumo de una amplia variedad de productos agroecológicos, hortalizas, vegetales, yotros productos producidos por asociaciones y productores del Municipio de Achocalla.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN