Así mismo manifestó algunos criterios en cuanto a la participación y el rol de la mujer en los procesos de incidencia por mejores políticas públicas de desarrollo rural y tenencia de tierras que ; sobre la importancia de la seguridad y soberanía alimentaria generada desde las comunidades rurales y que lastimosamente no es visibilizada por el resto de la población, además de destacar, en base a su experiencia, sobre el buen uso y aprovechamiento del acceso a la tierra, retorno al campo y la valoración del trabajo de agricultura familiar a partir del liderazgo de la mujer.
Durante 20 años Toribia acompañó a las autoridades originarias de su región en diferentes procesos referentes al ejercicio del gobierno originario de mujeres autoridades. Actualmente es parte del grupo Asesor de ONU Mujeres Bolivia y está vinculada con la organización territorial de su Ayllu Kirkiawi.
Su activismo e inquietudes, coinciden con las propuestas formuladas por el Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio relativas a articular organizaciones territoriales, activistas e instituciones de desarrollo en torno a los objetivos del movimiento.
Finalmente la entrevistada lanza la invitación a otras organizaciones indígena campesinas y personas de otros países de la región a sumarse al Movimiento Regional por la Tierra.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube.