Durante el año 2013 y parte del 2014, el Dr. Mesén fungió como especialista en juventud rural para América Latina y el Caribe en el programa de Agricultura, Territorio y Bienestar Rural, del Instituto Interamericano de Cooperación (IICA). Desde 2006 y por más de siete años ejerció como Gerente del Programa Nacional de Juventudes Rurales del Ministerio de Agricultura y Ganadería de su país, instancia que articula 15 Instituciones públicas y privadas en el ámbito nacional, para atender la demanda de formación en desarrollo humano, capital social y emprendimientos, se ocupa del diseño de políticas públicas para la juventud rural, diseño de desarrollo de metodología en el trabajo con jóvenes e impulsa la puesta en marcha del programa de juventudes en todo el país.
En el ámbito de las publicaciones suma más de 14 títulos, en las áreas de producción, agrícola, educación de jóvenes rurales. Su artículo Jóvenes y proyectos de vida de vida en Tierra Blanca, publicado en agosto de 2013 en la serie Diálogos del IPDRS, refleja la heterogeneidad de la juventud en los territorios rurales y recomienda el desarrollo de investigaciones que identifiquen y caractericen las tipologías; además de prestar mejores insumos para políticas públicas diferenciadas. Así mismo pretende dar respuesta al vacío de categorías que muestran esas diferencias en estudios de base sobre las juventudes rurales de la actualidad.
La relación del IPDRS con Rafael Mesén y su labor es una muestra de los aportes que pueden lograrse con el trabajo solidario en red. A través de este espacio, lo felicitamos y le deseamos éxito en sus nuevas funciones, esperando que continúe aportando a la visualización y comprensión del tema en las políticas de desarrollo rural de su país y de la región.