Un salto del ambito local al regional
Si bien su experiencia en Tierra, Organización No Gubernamentel en Bolivia, estuvo más vinculada al ámbito agrario boliviano, el llegar a formar parte del IPDRS constituye para él un reto nuevo a encarar y de esta manera aportar en la construcción del conocimiento pleno de la temática de desarrollo rural y sobretodo trabajar para articular a las organizaciones y personas involucradas a la tematica del agro.
En criterio de Juan Pablo Chumacero, la problemática de acceso a la tierra, no sólo se presenta en Bolivia o en Sudamérica sino en el mundo entero, y va alcanzando cada vez mayores dimensiones de conflictividad, "ahora la tierra es considerada una mercadería y esta problemática requiere una mirada regional e incluso global" mencionó Chumacero, cuya principal expectativa al momento de ingresar al IPDRS es aportar ene sta cruzada .
Todo el equipo de trabajo del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y a nombre de todas las organizaciones y personas que conforman el Movimiento Regional por la Tierra, damos la más cordial bienvenida a Juan Pablo a nuestro equipo de trabajo.