Peculiaridades de la Investigación
Según Ruth Bautista, la investigación elaborada por su equipo de investigación, fue desarrollada de forma horizontal y tenía el fin de búsqueda de la identidad nacional desde abajo, con enfoque desde la nación encarnada y de lo que resalta prácticas de significación de las comunidades originarias y campesinas en diálogo con los investigadores además de resaltar su aporte a la comprensión del paisaje incorporado como una manera holística de comprender la pertenencia a la jurisdicción y territorio .
Sobre la convocatoria del PIEB
El Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB, con el auspicio de la Cooperación del Reino de los países bajos, lanzó en noviembre de 2012 esta última convocatoria “La nación boliviana en tiempos del estado Plurinacional que tuvo como principal objetivo promover investigaciones interdisciplinarias desde las ciencias sociales y humanas para repensar las características y el sentido de la nación boliviana en tiempos de un estado plurinacional
La convocatoria recibió 45 propuestas de investigación y las ocho seleccionadas para financiamiento y publicación fueron:
- La Bolivia en siglo XXI, Nación y Globalización. Enfoque internacional y estudio de casos
- Una disyuntiva complicada: Bolivia plurinacional y los conflictos de las identidades colectivas frente a la globalización.
- “Mas legalmente, IPS legítimamente”. Ciudadanía y devenir Estado de loa campesinos indígenas en Bolivia.
- Nación, diversidad e identidad en el marco del Estado Plurinacional.
- Construcción simbólica del Estado Plurinacional de Bolivia. Imaginarios políticos, discursos, rituales y celebraciones.
- Pachakuti: El retorno de la Nación. Estudio comparativo del imaginario de nación de la Revolución Nacional y del Estado Plurinacional.
- Paisaje, memoria y nación encarnada. Interacciones ch´íxis en la isla del Sol.
- Lejos del Estado, cerca de la nación. Ser boliviano en el Beni en tiempos del Estado Plurinacional.
Además el PIEB elaboró un documental de cada una de las investigaciones seleccionadas.
Desde el equipo del IPDRS queremos felictar a nuestra colega Ruth Bautista por este importante logro, mismo que se constituye en un importante aporte a la plataforma de conocimiento del ámbito de desarrollo rural.