IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Territorio de Lomerío: del refugio a la autonomía indígena, documental que refleja un caso exitoso de acceso a la tierra en Bolivia

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Jhaquelin Dávalos, encargada de la producción audiovisual, explicó que “la riqueza del documental radica en que incluye las voces de los principales protagonistas de este proceso de acceso a la tierra, como son los miembros del Consejo de Ancianos de la Central Indígena de Comunidades Indigenas Originaria de Lomerio (CICOL), autoridades originarias y pobladores en general, quienes aportaron de distintas formas a esta causa". 

Estos testimonios se complementan con la participación de los niños de la comunidad quienes entre risas y juegos expresan cuál es su lectura de la realidad que ahora viven en base a la tenencia de tierra por parte de su comunidad y lo que esto significa en su diario vivir.

Según Dávalos, el documental demuestra como los niños y el resto de la población están empoderados sobre sus derechos de tenencia de la tierra, su responsabilidad con la madre naturaleza y su ecosistema y la importancia de producción agrícola ganadera para la supervivencia de su pueblo en armonía con su entorno.

"Es interesante como la producción audiovisual refleja la percepción de la población infantil que reconoce todo el esfuerzo y sacrifico de sus padres y abuelos en la prolongada lucha por el acceso a la tierra y como ellos están comprometidos en mantener y sacar adelante las iniciativas de su comunidad" dijo Dávalos.

El territorio indígena de Lomerío está ubicado a 380 kilómetros al noroeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, entre el municipio de San Antonio de Lomerío y el municipio de San Miguel en la provincia Ñuflo Chávez del departamento de Santa Cruz. Si desea conocer más sobre este caso emblemático de acceso a la tierra visite el sitio www.porlatierra.org,


Visita el canal de Youtube del Movimiento Regional por la Tierra: https://www.youtube.com/watch?v=Vva1HvIPL2A

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN