¿Qué investigar? ¿para quién investigar? y ¿ quién debe investigar? - Oscar Bazoberry, IPDRS
En el contexto actual la región, los países sudamericanos están destinando recursos para hacer investigación en el campo académico y otros espacios, no obstante, aún nos falta innovación, renovación y argumentación a la hora de investigar -por ejemplo las metodologías no se están renovando- también nos hace falta fijar roles precisos de las temáticas estudiadas entre quiénes investigamos.
¿Qué investigar? Todo es útil si uno se concentra en el objeto de investigación porque todo objeto se autojustifica, solo hay que ser creativos en la metodología y entender que lo más importante es ver para quién investigar.
¿Para quién investigar? Uno puede investigar para sí mismo -poner a prueba una hipótesis, una categoría, una técnica de investigación, enfoque, etc.- pero lo relevante de una investigación es que sea útil para los sujetos de un estudio.
¿Quién debe investigar? En desarrollo rural este punto es de inflexión porque los comunarios tienen resistencia a los investigadores/as por su legitimidad, las comunidades rurales son cada vez más susceptibles de quién o quiénes investigan por la falta de retroalimentación que ha generado una especie de sospecha provocando que los campesinos indígenas se sientan objetos de intereses externos.
La jornada del Convite terminó con la retroalimentación de los y las participantes, quiénes generaron debate e intercambio llegando a la conclusión de que existe la necesidad de replantearse el cómo se están desarrollando las investigaciones en las instituciones en torno a la temática del desarrollo rural, qué productos se están generando y si estos son útiles para los sujetos del estudio analizando los roles de los y las actores que hacen investigación.