En Bolivia son cuatro las universidades que cuentan con las carreras de desarrollo rural, la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) de la ciudad de Potosí – institución organizadora del evento a través de su Carrera de Ingeniería en Desarrollo Rural- la Universidad San Francisco Xavier de la ciudad de Chuquisaca, Universidad Mayor de San Simón de la ciudad de Cochabamba y la Universidad Técnica de Oruro.
El evento contó con la participación del Secretario Académico Nacional del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana CEUB, Ing. Jesús Gustavo Rojas, quien según Miguel Angel Quiroga -Director de la Carrera de Ingeniería en Desarrollo Rural de la UATF- compartió los lineamientos del nuevo modelo académico al cual deben regirse todas las universidades de Bolivia, además, desde este entorno reconoció el aporte de las cuatro universidades en la formación profesional para el desarrollo rural.
Oscar Bazoberry, Coordinador del IPDRS, fue uno de los expositores del evento quién orientó a los y las participantes sobre temas técnicos y tendencias de trabajo que se vienen desarrollando en las instituciones del contexto nacional y sudamericano. El papel que cumplió el IPDRS fue importante -señaló Quiroga- porque más allá del apoyo brindado en la organización del evento, esta institución ha realizado una retroalimentación importante de enfoques y tendencias de enseñanza para la coyuntura actual.
A la conclusión de este evento se ha firmado un documento marco entre las cuatro carreras donde solicitan a la CEUB la convocatoria a una reunión sectorial para el 2014 con el fin de tratar y oficializar los temas y tareas discutidos en el evento.