El evento se desarrollará en el campus de la Universidad de Nacional de Colombia (Bogotá) los días 30 y 31 de octubre; y, 1° y 2 de noviembre. El IPDRS participara de estas jornadas en el marco de las actividades llevadas adelante durante el primer año de organización y promoción del Programa Movimiento Regional por la Tierra con el fin de difundir los propósitos y alcances del movimiento.
El Movimiento Regional tiene como propósito ofrecer a la población rural, actores políticos y sociedad en general un enfoque vivo de la problemática de la tierra y territorio: procesos de ocupación y titulación, restitución y dotación de tierras, demandas indígenas y campesinas, entre otros, en la región de sudamericana.
El encuentro reúne alrededor de 40 organizaciones rurales, al igual que académicos, centros de investigación, miembros del semillero y personas que de manera activa discuten y lideran procesos que buscan comprender y crear sinergias en pro del campo, sus dinámicas y sus habitantes. Es por ello que el evento se constituye en un espacio importante para los propósitos de acción del movimiento y la posibilidad de sumar otras iniciativas similares.
SINDER con más de 8 años de existencia ha concentrado su trabajo en proyectos con población estudiantil, ligados con los trabajos de grado o algunos proyectos de extensión que se desarrollan.
Por las mañanas, el evento que convoca a trabajar la temática de Jóvenes y educación rural contará con exposiciones que abordarán la problemática general, además, de mesas temáticas y trabajos en grupo. Por las tardes, se desarrollaran espacios destinados al intercambio de semillas, espacios de confraternización e intercambio.