IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Finalizó el II Foro Andino Amazónico

 

 

 

 

Posts @IPDRS

La amenaza de la extranjerización de la tierra, industrialización forzada de la selva, logros y desafíos de los derechos indígenas y campesinos,  la contribución clave de la economía campesina y de la agricultura familiar en la realidad andino amazónica, los impactos socioambientales, el extractivismo en la amazonía, la profundización de la democracia y la interculturalidad, rol de las economías y migraciones transfronterizas en el desarrollo, entre otros, fueron los temas abordados en estos tres días.

Los organizadores del evento,Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), la Fundación TIERRA, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), el  Postgrado Multidisciplinario en Ciencias del Desarrollo, (CIDES) de la Universidad Mayor de San Andrés y la Fundación ACLO, pretenden seguir construyendo, frente los Estados y actores sociales, agendas de trabajo que respondan los desafíos e impactos del  desarrollo rural en el área andino amazónico.

En mayo de 2012 se llevó a cabo el I Foro Andino Amazónico, desde este entonces hasta hoy las instituciones dinamizadoras de este Foro ven avances en el escenario del debate público pero también innumerables senderos de trabajo por recorrer, por tal motivo el Foro Andino Amazónico se desarrollará en su III versión el 2015 y en el intermedio se desarrollarán una serie de actividades de incidencia, seguimiento y vigilancia a la temática socializadas a través de este sitio web http://www.foroandinoamazonico.org

 

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN