IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Juventudes Rurales. Premios del Concurso 2013

 

 

 

 

Posts @IPDRS

En la categoría ensayos, se otorgó el primer premio (U$ 500) a Daniela Buendía, de Colombia, por su trabajo Configuración del movimiento de mujeres jóvenes rurales. El segundo premio (U$ 400) correspondió a Matías Ponriero, de Argentina, por su trabajo Actores y autores. Los y las jóvenes rurales nos marcan el camino. El tercer premio (U$ 300) fue adjudicado a Iris Isabel Ortega, de Bolivia, por el trabajo titulado Los jóvenes indígenas ante la demanda de construir nuevos horizontes en base a interculturalidad y Buen Vivir.

En la categoría artículos, el primer premio (U$ 200 c/u) fue compartido por dos personas, Alcides Ramirez, de Paraguay y Saúl Flores, de Bolivia, por los textos Juventudes sudamericanas: realidades y perspectivas; y, Jóvenes en Los Andes: identidad, política y acciones comunitarias, respectivamente. El segundo premio (U$ 150) correspondió a Laura Marcela Santos, de Colombia, por el artículo Red de jóvenes en condición rural promotores de mecanismos alternativos de resolución de conflictos y democracia en los escenarios de participación ciudadana y el tercero (U$ 100) a Abel Irala, de Paraguay, por su trabajo Juventudes rurales y desafíos para la participación.

Todos los trabajos fueron valorados por su contenido de análisis, participación económica, social y política de la población joven; testimonios de vivencias, identidades y expectativas de mujeres y hombres jóvenes de las áreas rurales, desafíos y aportes en procesos de conflictos y  relacionamiento multicultural de las áreas rurales de sus países. Los miembros del Comité de Calificación aplicaron  seis criterios 1) Pertinencia del tema, 2) perspectiva regional, 3) Aportes, 4) Innovación, 5) Lenguaje y 6) Argumentación.

Cerramos esta segunda versión del Concurso anual, agradeciendo la participación y esfuerzo de cada uno de los participantes y los invitamos a seguirnos en futuras convocatorias, siempre con el objetivo de contribuir a que mujeres y hombres jóvenes, estudiantes, investigadores, activistas, gestores y comunicadores produzcan y difundan sus aportes para el desarrollo rural en Sudamérica.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN