La población de Concepción fue escenario principal de este encuentro, que incluyó una audiencia con el Alcalde, donde éste respondió ampliamente a una serie de preguntas de las y los participantes, explicando los planes municipales en curso, las formas de relacionamiento entre el gobierno municipal y la población, y las modalidades de participación de las organizaciones indígenas en la gestión. También se realizó el reconocimiento al Alcalde y su equipo técnico, frente a autoridades locales, líderes indígenas e invitados internacionales, destacando su apertura al dialogo y el apoyo desinteresado al desarrollo del evento internacional. La hospitalidad, la gestión para la visita de nuestros invitados a las comunidades, la entrevista con líderes del pueblo chiquitano y una agenda de actividades turísticas, como el concierto de música barroca, fueron un valioso regalo del municipio para los y las visitantes.
La Alcaldía de Concepción se destaca por su esfuerzo de trabajo en la gestión municipal en atención a las demandas ciudadanas y de representantes de los sectores vecinales y organizaciones sociales. Cuenta con el apoyo de sectores productores que lo respaldan organizando diversas actividades enfocadas a contribuir el progreso mutuo de la región, mediante festivales musicales, ferias y otras actividades.
Carlos Cuasace Surubí es Alcalde Municipal de Concepción desde el año 2010, fue postulado por las organizaciones indígenas del pueblo chiquitano y es reconocido por este sector como líder indígena. Participó en la marcha indígena que logró la Ley de Reconducción Comunitaria del proceso de la Ley de tierras, fue presidente interino de la Organización Indígena Chiquitana (OICH) y Cacique General hasta el 2005 y, junto con otros líderes, fue fundador de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC).
El coordinador del IPDRS considera, por el esfuerzo y compromiso mostrado, que el Municipio de Concepción es co-organizador de este encuentro internacional, aunque este no figure como tal. La experiencia de la Alcaldía de Concepción fue un aporte ilustrativo que se llevaron de Bolivia los y las participantes de este Ciclo para su reflexión teórica y práctica.