Pero los mercados campesinos son más que un simple espacio de compra y venta para la vida diaria, más bien una especie de mina vegetal, abierta a quien quiera explotarla.
Estos días de agosto, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF) y el Posgrado en Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés (CIDES UMSA) comparten con el público una conferencia sobre los mercados campesinos de la zona central colombiana. La exposición de Benoit Bichon Marfaux, investigador francés y profesor en la Facultad de ciencias sociales y humanas de la Universidad Externado de Colombia en el área de investigación economía, trabajo y sociedad es el plato fuerte de un nuevo encuentro de la serie Convites, sobre la cual ya nuestras y nuestros lectpores han tenido oportunidad de informarse
Marfaux ha trabajado ampliamente temáticas como la innovación social, el emprendimiento en la economía social y el comportamiento organizacional. Desde el año 2007 apoya varios procesos de desarrollo socioeconómico y, en particular, participa en la dinámica del proceso Mercados Campesinos de Bogotá, con las asociaciones de usuarios campesinos de la región Central de Colombia.
El evento se llevará a cabo el día jueves 15 de agosto, en instalaciones del Posgrado en Ciencias en Ciencias de Desarrollo (CIDES) de la Universidad Mayor de San Andrés.