IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Yura, escenario de profundas reflexiones sobre las autonomías y gobiernos indígenas en Bolivia

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Las luchas históricas y conjuntas de los pueblos generan cambios y propuestas dignas de seguir, es el caso del territorio ancestral boliviano Jatun Ayllu Yura, escenario del Seminario de “Autonomía y Gobiernos Indígenas” que se desarrolló en el mes de septiembre con diferentes actores y del cual se extrajeron experiencias, propuestas y reflexiones detalladas en un documento que pone a consideración el Instituto Para el Desarrollo Rural en Sudamérica (IPDRS) a través de sus plataformas virtuales.

La dinámica de este evento permitió el intercambio de diferentes ideas desde varios espacios, llegando a puntos de coincidencia como comprender que la gestión territorial indígena resulta imprescindible para acompañar los procesos autonómicos y afirmar las identidades y proyectos políticos de las naciones indígenas originarias y en este entendido,  sólo los territorios indígenas fortalecidos podrán asumir el desafío de generar una gestión pública desde la visión territorial y en perspectiva a mejores gobiernos.

El seminario se llevó adelante los pasados 9 y 10 de septiembre, entre los participantes estuvieron representantes del Gobierno Autónomo de Charagua, la Capitanía de Macharetí, que se prepara para ser gobierno autónomo, ambos por vía de conversión municipal. Además, las autoridades de Totora Marka y Corque Marka que presentaron sus testimonios, todos con la intención de generar aprendizajes y lecciones colectivas.

Junto a ellos, representantes de entidades públicas como el Viceministerio de autonomías y el OEP, el Consejo Nacional de Autonomías Indígenas Originarias Campesinas – CONAIOC, instituciones de apoyo como CIPCA, Fundación Construir, el IPDRS, el Programa UNITAS, entre otros y especialistas en derecho internacional y jurisdicción indígena. Cada uno aportó en este documento denominado “Memorias del Seminario, Autonomía y Gobiernos Indígenas”.

Descarga el documento completo AQUÍ

0 - Call to undefined method Joomla\CMS\Session\Session::gc()
0 - Call to undefined method Joomla\CMS\Session\Session::gc()

No puede visitar esta página debido a:

  1. Un marcador o favorito caducado
  2. Un motor de búsquedas que tiene un listado caducado para este sitio
  3. Una dirección mal escrita
  4. Usted no tiene acceso a esta página
  5. No se pudo encontrar el recurso solicitado.
  6. Se ha producido un error mientras se procesaba su solicitud.

Por favor, pruebe con alguna de las páginas siguientes:

Si la dificultad persiste, por favor, contacte con el administrador del sistema de este sitio y reporte el error de más abajo.

Call to undefined method Joomla\CMS\Session\Session::gc()