IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Actualidad

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Al fallar una tutela la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, determinó que el Estado está en la obligación de proteger y respetar los derechos de las comunidades indígenas que argumenten estar en condición de vulnerabilidad por el no reconocimiento de su personalidad jurídica como resguardos.

El Inti Raymi es la fiesta del Sol, cuya historia se remonta al imperio inca, y fue instituida como un ritual de integración individual y colectiva en agradecimiento al Sol y a la Tierra por los favores recibidos en las siembras y cosechas y por ser el inicio del nuevo año.

Hace miles de años que los habitantes de los Andes vienen "domesticando" naturalmente una papa amarga que de otra manera no sería comestible y que se conserva durante décadas.

Setenta familias residentes en dos parcelaciones y propietarios de tres fincas de la vereda El Cofre, jurisdicción de Cajibío, a 12 kms de Popayán, están preocupados por los hostigamientos y amenazas que el Cabildo Indígena NasaUss Cofradía viene haciendo desde abril así como por las ocupaciones que realizaron a dos predios el 1° de mayo.

Todos los productos de la muestra provienen de comunidades campesinas que trabajan bajo la técnica de la agricultura familiar campesina y con respeto al medio ambiente.