NOTICIAS - ACTUALIDAD
- Detalles
- Escrito por Base Is
- Categoría: Paraguay
Unas 8 patrulleras con al menos 40 policías arrasaron tres casas durante la madrugada de hoy en el asentamiento de Kaguare'i. Realizaron tiros al aire, tumbaron puertas y dispararon gas lacrimógeno al interior de las viviendas. Cinco agricultores fueron detenidos, uno de ellos fue imputado hace unas semanas, por oponerse a las fumigaciones irregulares de un sojero.
En estos momentos las bases de la Federación Nacional Campesinas (FNC) del distrito de José Fassardi del departamento de Guairá, donde se ubica el asentamiento, se movilizan alrededor del juzgado y la fiscalía de la ciudad de Villarrica, capital del departamento.
- Detalles
- Escrito por E´a
- Categoría: Paraguay
Así afirmaron referentes de organizaciones campesinas que participaron del homenaje al sociólogo Tomás Palau. A dos años de su fallecimiento. “Tomás siempre señaló la importancia política del conocimiento”, dijo el politólogo Jorge Lara Castro, en el evento.
Con el auditorio del Archivo Nacional rebosante, referentes de organizaciones campesinas, instituciones sociales, estudiantes, familiares y amistades, recordaron esta mañana al sociólogo paraguayo. El momento central del encuentro fue durante la presentación de un libro con sus escritos y la recordación de su figura por parte de dirigentes campesinos.
- Detalles
- Escrito por E´a
- Categoría: Paraguay
A dos años del fallecimiento del reconocido sociólogo. Este viernes 7 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en el Archivo Nacional se presentará el segundo volumen de la compilación de artículos “Es lógico que una sociedad agredida se defienda”.
A dos años del fallecimiento del sociólogo Tomás Palau, Base Investigaciones Sociales lanzará el próximo viernes 7 de marzo el segundo volumen de la compilación de artículos “Es lógico que una sociedad agredida se defienda (2003-2007)”. El acto se llevará a cabo a las 10:00 horas, en el salón auditorio del Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia esquina Iturbe).
En el momento central del homenaje, el politólogo Jorge Lara Castro presentará y comentará el libro. También se tendrá la intervención de referentes de organizaciones campesinas.
- Detalles
- Escrito por snlibretransgenicos.blogspot.com
- Categoría: Paraguay

- Detalles
- Escrito por Ñandutí
- Categoría: Paraguay
Según el informe de BASE IS, la resistencia en el campo y las denuncias de fumigaciones y represión policial lograron permear la agenda política.
Desde el inicio de la campaña sojera 2013/2014 en septiembre se intensificaron los conflictos en el campo paraguayo, debido la resistencia de las familias campesinas organizadas contra la deforestación y las fumigaciones en sus comunidades.
Esta dinámica durante los meses de siembra de la oleaginosa nunca fueron extrañas durante los anteriores gobiernos, de hecho siempre la contradicción fue la misma: las ansias de extensión sojera/ganadera contra la defensa del territorio campesino o indígena, que implica la resistencia de la cultura campesina o indígena.