El modelo de desarrollo rural esta basado en la mercancía
Eduardo Spiaggi
Eduardo Spiaggi –argentino- es Especialista en desarrollo rural sustentable y agroecología. Ha realizado investigaciones específicas acerca del impacto del modelo soyero en el área rural de Argentina. Actualmente es director de la cátedra FONAPAL (FAO-UNR) "Observatorio del Sur hacia un desarrollo rural sustentable".
El interviewed fue parte de la mesa: Modelo soyero regional: costos, beneficios y alternativas del Segundo Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural, realizado los días 18 al 20 de septiembre de 2013 en la ciudad de La Paz (Bolivia).
En su entrevista Spiaggi nos dice que el modelo de desarrollo rural no ha cambiado porque está basado en la mercancía, la ganancia a corto plazo e intereses de empresas agrocapitalistas, no obstante, la soberanía alimentaria y la agroecología es un paradigma de modelo alternativo de desarrollo por el cual se están movilizando varios países, incluyendo el suyo. Ver video