VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
IPDRS- Boletín Apuntes 203
menu
IPDRS
Quiénes somos
Informes anuales
Contáctenos
Copartes
Noticias
Actualidad
Actividades y Producción
Nuestra producción
Diálogos
Exploraciones
Boletín Apuntes
Material Gráfico
Entrevistas
Multimedia
Niñas/os y jóvenes
Publicaciones
Libros
Artículos
Documentos de trabajo
Memorias
Concursos
Gestión 2023
Gestión 2022
Gestión 2021
Gestión 2019
Gestión 2020
Gestión 2018
Gestión 2017
Gestión 2016
Gestión 2015
Gestión 2014
Gestión 2013
Gestión 2012
Especialidades
Investigación
Interaprendizaje
Desarrollo territorial
Comunicación
Movimiento Regional por la Tierra
Interaprendizaje
Suscríbete al boletín
Posts @IPDRS
IPDRS- Boletín Apuntes 203
Si tiene problemas para ver las imágenes, le sugerimos agregarnos como contacto.
BOLETÍN
APUNTES
Suscribirse
Ingresar a la página Web
203
NOVIEMBRE 2017
DIÁLOGOS
Tenemos más de 200 documentos cortos que aportan al debate del desarrollo rural en nuestro continente. Da un vistazo a nuestros últimos documentos en la sección
Diálogos IPDRS.
La Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA) de Venezuela. Desafíos para los próximos tiempo
s
Recuerda que puedes descargar los documentos desde nuestra página web:
http://ipdrs.org/nuestra-produccion/dialogos
Si deseas hacer un aporte, puedes escribir a:
csoruco@ipdrs.org
NUESTRAS ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN
Cada día nos esforzamos por cumplir nuestros objetivos de trabajo, sugerimos que leas algunos de nuestros logros para conocer más a la institución
Ganadores del Concurso de Ensayos y Fotografías 2017: Prácticas de siembra, cosecha y uso del agua para el desarrollo rural
El periodista popular comunitario, un punto clave para el fomento del desarrollo rural
El IPDRS participó en el VIII Simposio Internacional de Geografía Agraria en Brasil
INTERAPRENDIZAJE
Invitamos a que revises las últ
imas actividades de nuestra área de Interaprendizaje:
Los seis pilares de la era de la desinformación
Si desea revisar más, visita:
http://interaprendizaje.ipdrs.org/
POR LA TIERRA
Con más de 100 casos inspiradores el Movimiento regional por la tierra y territorio invita a presentar nuevos casos que reflejan la potencialidad y propuesta del mundo rural:
VEREDA LA HONDA: RETORNAR A LA TIERRA LUEGO DEL DESPLAZAMIENTO
Para ver los casos y acciones
del Movimiento, visita:
http://porlatierra.org/
NOTICIAS
Cacao de Bolivia suma su triple ‘corona’ mundial
Mapuches de Mendoza: quiénes son, cómo viven y cuáles son sus reclamos
Pueblos indígenas son parte de solución a cambio climático
Esta mujer alienta a los jóvenes a descubrir el atractivo del campo
SUGERENCIAS
Para conocer más sobre nuestro continente:
Vía Campesina: La Soberanía Alimentaria es la única solución para defender el derecho de los pueblos
..:::
PARA CONOCER MÁS VISITA
www.sudamericarural.org
:::..
Diseñado por Bolivia Rural | 2017
Síguenos también en