IPDRS. Boletín Apuntes 165
IPDRS. BOLETÍN APUNTES 1651 de febrero de 2016 |
|
DIÁLOGOS: Textos breves sobre desarrollo rural solicitados por el IPDRS | |
Sistemas agroforestales y seguridad agroalimentaria en Venezuela Autor: Frank Gustavo Tovar Serpa Lugar: Mérida, Venezuela Fecha: 1 de febrero de 2016 Resumen comentado: El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) ofrece el presente artículo que se inspira en la oportunidad de proponer medidas de adaptación basadas en ecosistemas, entre los cuales destacan los Sistemas Agroforestales, tema central del texto. El autor nos recuerda que la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO), declaró el 2015 como Año Internacional de los Suelos y el 2016 como Año de las Leguminosas. En ese contexto, se deben elaborar diversas políticas públicas relativas a la agricultura familiar, seguridad y soberanía agroalimentaria y nutricional, conservación de los ecosistemas, la biodiversidad, generación de servicios ecosistémicos y estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático, entre otras áreas, poniendo el acento en la conservación de los suelos, dado el carácter estratégico que tiene como recurso para un desarrollo territorial rural. |
|
Nuestras actividades | |
IPDRS y CIDES aportan con una nueva publicación al Foro Andino Amazónico |
|
Noticias | |
Bolivia: Fundación TIERRA propone implementar acciones para evitar una crisis alimentaria Perú: Reglamento de la Ley 30230 es una amenaza para los derechos a la tierra y territorio Bolivia: A dos décadas de la ley INRA persiste la desigual tenencia de la tierra Ecuador: Agrodescendientes saluda al proceso de Cumbre Agraria y a los campesinos de Latinoamérica Perú: Vuelve a estallar Las Bambas con huelga indefinida por falta de diálogo por parte del Estado Chile: Organizaciones defienden fervientemente ecosistemas y territorios de La Araucanía Brasil: Movimentos denunciam ataques a indígenas no Mato Grosso do Sul Bolivia: Agricultores afectados por el clima recibirían hasta Bs 3.000 como indemnización Argentina: El INTA Señala que los plaguicidas quedan en el suelo hasta seis meses Colombia: No cesan los asesinatos y las amenazas a líderes sociales |
|
Nuestra Producción | |
Postal del Movimiento Regional por la tierra y el Territorio Acopia: Retorno al campo, una apuesta familiar para la edificación de sueños |
|
Ruralistas | |
Frank Tovar | |
Movimiento Regional por la Tierra | |
Por la tierra y el territorio, ¡participa, investiga, movilízate!, alíate al Movimiento Deseas aportar al Movimiento Regional por la Tierra, súmate, participa e investiga |
|
Enlaces | |
Artículos de Opinión | |
La educación a distancia en los territorios rurales; una oportunidad a validar Por: Daniel Espíndola Apuesta educativa desde el comercio justo… una universidad para el campo! (Colombia) Por: Marco Coscione |
Multimedia Recomendada | |
Bolivia: Chullpares en el Año Nuevo Andino Amazónico 2015Perú: Es cuestionable que exista Consulta previa en minería con previa aprobación de EIA |
