Video del curso virtual: Riesgo climático, adaptación y mitigación para la seguridad alimentaria, introducción a la Unidad 4
Curso virtual
Bolivia: Riesgo climático, adaptación y mitigación para la seguridad alimentaria
En Bolivia y en el mundo los cambios en los patrones climáticos afectan la seguridad alimentaria e inciden en las prácticas agrícolas cambiando sistemas y periodos de producción. El tema es complejo y requiere una mayor comprensión, por esta razón, el curso virtual "Bolivia: Riesgo climático, adaptación y mitigación para la seguridad alimentaria” promovido por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) en coordinación con el Posgrado en Ciencias del Desarrollo CIDES-UMSA, busca desarrollar conceptos y herramientas para generar acciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático en el marco de la seguridad alimentaria.
Igualmente compartimos el enlace del video de presentación del curso en el que los docentes nos explican cuales son las consecuencias que conllevan los cambios generados por la variabilidad de los patrones climáticos y cómo inciden en las comunidades y su producción agrícola, además de lanzar la invitación a formar parte de este curso orientado a revisar enfoques, normativas, herramientas para evaluar los impactos del riesgo climático en la seguridad alimentaria y recursos hídricos, que a la vez problematizará riesgo climático y seguro agrario y proyectará alternativas de acción para la adaptación y mitigación al cambio climático.
El curso inicia el 22 de octubre, finaliza el 4 de diciembre y su inversión asciende a Bs. 900 con posibilidad de acceso a medias becas. Pueden participar técnicos o técnicas de instituciones que trabajan temas vinculados, ONG, gobiernos municipales o gobiernos departamentales, estudiantes de carreras como biología, agronomía, sociología, antropología y ramas afines y miembros de organizaciones productivas y sociales.
Docentes del curso
-
Roxana Liendo, economista, con PhD. en Ciencias Sociales, mención Desarrollo, Demografía y Medio Ambiente, investigadora, docente, consultora internacional y gestora de instituciones enfocadas en desarrollo rural. Es coordinadora académica del curso virtual, Bolivia:Riesgo climático, adaptación y mitigación para la seguridad alimentaria.
-
Marcos Nordgren, biólogo y medio ambientalista por la Universidad de Gotemburgo, Suecia. Fue director de la Rregión del Norte Amazónico, CIPCA.Tiene investigaciones sobre los efectos del dióxido de carbono en suelos y raíces del bosque boreal y sobre efectos del cambio climático en comunidades campesinas e indígenas.
-
César Junaro, antropólogo, trabajó en el Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario (VDRA), en el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) y en el Instituto del Seguro Agrario (INSA).
-
Juan Carlos Torrico, ingeniero agrónomo, PhD. en Ciencias Agrícolas con especialización en Manejo de Recursos Agrícolas y Naturales por la Universidad de Bonn – Alemania. Coordinador Nacional de Formación Continua de la GIZ- PROAGRO.
Inscripciones
La inscripción es electrónica a través de la página: http://interaprendizaje.ipdrs.org/
Costo: Bs. 900
Se debe realizar el depósito en la cuenta número 1000225262 del Banco Nacional de Bolivia (BNB) a nombre del IPDRS.
Los interesados en formar del curso que radican en el exterior de Bolivia, deben escribir al correo interaprendizaje@ipdrs.org
Descarga el Programa del curso en formato PDF.
Consultas
Correo: interaprendizaje@ipdrs.org
Teléfonos: (591) – 2 – 2115952 (Interno 108) área de Interaprendizaje
- Adriana Foronda B.- Teléfono móvil: (591) 681 47994
- Jhaquelin Davalos - Teléfono móvil (591) 719 39175
Dirección: Av. 20 de octubre N° 2396, casi esq. Belisario Salinas, Edif. María Haydee. Piso 12, La Paz- Bolivia.
