NOTICIAS - ACTUALIDAD
- Detalles
- Escrito por Portafolio.com
- Categoría: Colombia
Un estudio revela que aún hay serias diferencias con ellas en temas como empleo y acceso a bienes públicos, pese a que son, cada vez más, cabezas de familia.
“Las políticas públicas no han logrado orientar de manera efectiva los recursos para reducir la inequidad de género, promover su autonomía y libertades, y transformar sus condiciones de vida”.
Esta es una de las conclusiones del estudio encargado por la ONG Oxfam acerca del Programa Mujer Rural del Ministerio de Agricultura.
- Detalles
- Escrito por EXCELSIOR
- Categoría: Colombia
Las partes notifican progresos en el punto de solución al problema de las drogas ilícitas; un nuevo ciclo de conversaciones se iniciará el 4 de abril
La guerrilla de las FARC y el Gobierno de Colombia anunciaron el domingo avances en el tema del narcotráfico, uno de los puntos más polémicos que han discutido ambas partes en los diálogos de paz que sostienen desde hace 15 meses en Cuba.
El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) discuten actualmente una solución al problema de las drogas ilícitas, luego de haber logrado acuerdos parciales sobre el tema agrario para dar un mayor acceso a la tierra a los campesinos pobres y sobre las garantías para el ejercicio de la oposición política de la guerrilla.
- Detalles
- Escrito por El Telégrafo
- Categoría: Colombia
Líderes políticos y analistas consideran que la destitución del alcalde de Bogotá tendrá repercusiones en las elecciones presidenciales de mayo próximo. El exfuncionario anunció que promoverá el voto blanco.
El exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, un exmilitante de la guerrilla M-19, es el único mandatario local de izquierda que ha llegado a ocupar un alto cargo político en Colombia. Su destitución, sin duda, es un golpe para esa izquierda que veía en él la posibilidad de gobernar, destacan analistas.
El presidente Juan Manuel Santos destituyó a Petro acatando una petición de la Procuraduría General, que consideró que el alcalde incurrió en faltas “graves” en el proceso de transferencia del sistema de recolección de basura de Bogotá del sector privado al público, en 2012, y después de rechazar la petición de medidas cautelares en este caso formulada el martes por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
- Detalles
- Escrito por Dinero.com
- Categoría: Colombia

- Detalles
- Escrito por Vía Campesina
- Categoría: Colombia
“Para fortalecer las propuestas del pueblo y avanzar en la unidad, vamos hacia la Cumbre Agraria: campesina, étnica y popular”.
Los pueblos indígenas, afrocolombianos, campesinos, pequeños mineros y demás sectores populares relacionados con el medio rural colombiano, convocan a la Cumbre Nacional Agraria: Campesina, Étnica y Popular, que se realizará en Bogotá del 15 al 17 marzo de 2014, con el fin de avanzar de acordar una agenda social y acción política movilizadora en la construcción de un proceso de unidad y de articulación del movimiento; construir un pliego de exigencias que unifique todas las plataformas y procesos participantes en la cumbre Están convocando a éste evento la Mesa nacional de Interlocución y acuerdo MIA – el coordinador nacional agrario CNA – la ONIC, PCN.